El Tribunal Oral en lo Criminal n.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de cinco años de prisión en el marco de un juicio abreviado, al ser hallado penalmente responsable de delitos vinculados al acoso sexual digital y la explotación de menores de edad.
Colaboración Lic. Jesica V. Rípodas. Prensa. Ministerio Público Fiscal. Departamental Bahía Blanca
La investigación, impulsada por la UFIJ n.º 20 bajo la dirección del fiscal Rodolfo De Lucía, acreditó que entre marzo y abril de 2022 el imputado contactó a una niña de once años a través de la red social Instagram, enviándole mensajes de índole sexual con el propósito de obtener imágenes y videos de contenido sexual explícito. Asimismo, ejerció sobre la víctima amenazas consistentes en difundir información personal en caso de que no accediera a sus requerimientos.
La madre de la menor radicó la denuncia tras advertir los mensajes en el dispositivo celular de su hija. Posteriormente, en noviembre de 2023, personal de la División de Cibercrimen Región Interior Sur realizó un allanamiento en el domicilio del acusado, procediendo al secuestro de un teléfono celular y otros dispositivos electrónicos. El análisis pericial de dicho material, junto con las capturas de pantalla aportadas por la denunciante, permitió consolidar los elementos probatorios.
En virtud de las pruebas reunidas, fue condenado como autor penalmente responsable de los delitos de grooming, producción de representaciones de las partes genitales de menores de 18 años con fines predominantemente sexuales agravado por tratarse de una víctima menor de 13 años, y coacción agravada por anonimato, conforme a la normativa penal vigente.
El Tribunal Oral en lo Criminal n.º 1 de Bahía Blanca condenó a un hombre a la pena de cinco años de prisión en el marco de un juicio abreviado, al ser hallado penalmente responsable de delitos vinculados al acoso sexual digital y la explotación de menores de edad.
La investigación, impulsada por la UFIJ n.º 20 bajo la dirección del fiscal Rodolfo De Lucía, acreditó que entre marzo y abril de 2022 el imputado contactó a una niña de once años a través de la red social Instagram, enviándole mensajes de índole sexual con el propósito de obtener imágenes y videos de contenido sexual explícito. Asimismo, ejerció sobre la víctima amenazas consistentes en difundir información personal en caso de que no accediera a sus requerimientos.
La madre de la menor radicó la denuncia tras advertir los mensajes en el dispositivo celular de su hija. Posteriormente, en noviembre de 2023, personal de la División de Cibercrimen Región Interior Sur realizó un allanamiento en el domicilio del acusado, procediendo al secuestro de un teléfono celular y otros dispositivos electrónicos. El análisis pericial de dicho material, junto con las capturas de pantalla aportadas por la denunciante, permitió consolidar los elementos probatorios.
En virtud de las pruebas reunidas, fue condenado como autor penalmente responsable de los delitos de grooming, producción de representaciones de las partes genitales de menores de 18 años con fines predominantemente sexuales agravado por tratarse de una víctima menor de 13 años, y coacción agravada por anonimato, conforme a la normativa penal vigente.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto