• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 19, 2025

Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025

La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, integrada por los jueces Clara María do Pico, Liliana María Heiland y Rodolfo Facio, confirmó la sentencia que había hecho lugar a la acción de amparo promovida por Karina Verónica Banfi contra el Banco de la Nación Argentina (BNA), con el objeto de acceder a información pública solicitada en el marco de la Ley n.° 27.275 de Acceso a la Información Pública.

 

La actora había requerido datos vinculados a las remuneraciones de las autoridades del BNA, legajos y antecedentes de determinados funcionarios, eventuales vínculos de parentesco, así como información sobre la estructura vigente y proyectos de modificación institucional. Tras la negativa parcial del Banco y la intervención de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), que dictó la Resolución RESOL-2024-21-APN-AAIP intimando al cumplimiento de la entrega de datos, la controversia llegó a sede judicial.

 

La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, al resolver la apelación el 16 de septiembre de 2025, desestimó los agravios. Consideró que el plazo de caducidad comenzaba a contarse desde la negativa expresa del Banco (Nota CUM 70/24), lo que tornaba tempestiva la acción. Señaló que la resolución de la AAIP, al no haber sido recurrida, adquirió carácter de acto administrativo firme y ejecutorio. Finalmente, entendió que las excepciones invocadas carecían de fundamentación suficiente, pues se limitaron a alegaciones genéricas sin demostrar un daño concreto, en contraposición al principio de máxima divulgación que rige el derecho de acceso a la información pública.

 

En consecuencia, la Cámara confirmó la sentencia que ordenó al Banco de la Nación Argentina entregar la información solicitada por la actora y le impuso las costas del proceso.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 19, 2025

Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025

La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, integrada por los jueces Clara María do Pico, Liliana María Heiland y Rodolfo Facio, confirmó la sentencia que había hecho lugar a la acción de amparo promovida por Karina Verónica Banfi contra el Banco de la Nación Argentina (BNA), con el objeto de acceder a información pública solicitada en el marco de la Ley n.° 27.275 de Acceso a la Información Pública.

 

La actora había requerido datos vinculados a las remuneraciones de las autoridades del BNA, legajos y antecedentes de determinados funcionarios, eventuales vínculos de parentesco, así como información sobre la estructura vigente y proyectos de modificación institucional. Tras la negativa parcial del Banco y la intervención de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), que dictó la Resolución RESOL-2024-21-APN-AAIP intimando al cumplimiento de la entrega de datos, la controversia llegó a sede judicial.

 

La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, al resolver la apelación el 16 de septiembre de 2025, desestimó los agravios. Consideró que el plazo de caducidad comenzaba a contarse desde la negativa expresa del Banco (Nota CUM 70/24), lo que tornaba tempestiva la acción. Señaló que la resolución de la AAIP, al no haber sido recurrida, adquirió carácter de acto administrativo firme y ejecutorio. Finalmente, entendió que las excepciones invocadas carecían de fundamentación suficiente, pues se limitaron a alegaciones genéricas sin demostrar un daño concreto, en contraposición al principio de máxima divulgación que rige el derecho de acceso a la información pública.

 

En consecuencia, la Cámara confirmó la sentencia que ordenó al Banco de la Nación Argentina entregar la información solicitada por la actora y le impuso las costas del proceso.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar