• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 19, 2025

Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025

La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, integrada por los jueces Clara María do Pico, Liliana María Heiland y Rodolfo Facio, confirmó la sentencia que había hecho lugar a la acción de amparo promovida por Karina Verónica Banfi contra el Banco de la Nación Argentina (BNA), con el objeto de acceder a información pública solicitada en el marco de la Ley n.° 27.275 de Acceso a la Información Pública.

 

La actora había requerido datos vinculados a las remuneraciones de las autoridades del BNA, legajos y antecedentes de determinados funcionarios, eventuales vínculos de parentesco, así como información sobre la estructura vigente y proyectos de modificación institucional. Tras la negativa parcial del Banco y la intervención de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), que dictó la Resolución RESOL-2024-21-APN-AAIP intimando al cumplimiento de la entrega de datos, la controversia llegó a sede judicial.

 

La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, al resolver la apelación el 16 de septiembre de 2025, desestimó los agravios. Consideró que el plazo de caducidad comenzaba a contarse desde la negativa expresa del Banco (Nota CUM 70/24), lo que tornaba tempestiva la acción. Señaló que la resolución de la AAIP, al no haber sido recurrida, adquirió carácter de acto administrativo firme y ejecutorio. Finalmente, entendió que las excepciones invocadas carecían de fundamentación suficiente, pues se limitaron a alegaciones genéricas sin demostrar un daño concreto, en contraposición al principio de máxima divulgación que rige el derecho de acceso a la información pública.

 

En consecuencia, la Cámara confirmó la sentencia que ordenó al Banco de la Nación Argentina entregar la información solicitada por la actora y le impuso las costas del proceso.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 19, 2025

Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275

Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025

La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, integrada por los jueces Clara María do Pico, Liliana María Heiland y Rodolfo Facio, confirmó la sentencia que había hecho lugar a la acción de amparo promovida por Karina Verónica Banfi contra el Banco de la Nación Argentina (BNA), con el objeto de acceder a información pública solicitada en el marco de la Ley n.° 27.275 de Acceso a la Información Pública.

 

La actora había requerido datos vinculados a las remuneraciones de las autoridades del BNA, legajos y antecedentes de determinados funcionarios, eventuales vínculos de parentesco, así como información sobre la estructura vigente y proyectos de modificación institucional. Tras la negativa parcial del Banco y la intervención de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP), que dictó la Resolución RESOL-2024-21-APN-AAIP intimando al cumplimiento de la entrega de datos, la controversia llegó a sede judicial.

 

La Sala I de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, al resolver la apelación el 16 de septiembre de 2025, desestimó los agravios. Consideró que el plazo de caducidad comenzaba a contarse desde la negativa expresa del Banco (Nota CUM 70/24), lo que tornaba tempestiva la acción. Señaló que la resolución de la AAIP, al no haber sido recurrida, adquirió carácter de acto administrativo firme y ejecutorio. Finalmente, entendió que las excepciones invocadas carecían de fundamentación suficiente, pues se limitaron a alegaciones genéricas sin demostrar un daño concreto, en contraposición al principio de máxima divulgación que rige el derecho de acceso a la información pública.

 

En consecuencia, la Cámara confirmó la sentencia que ordenó al Banco de la Nación Argentina entregar la información solicitada por la actora y le impuso las costas del proceso.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar