En el marco de las Resoluciones n.° 707/19 y 825/21, el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires llevará adelante la capacitación “Derecho de las mujeres al acceso a la justicia en el abordaje de la violencia familiar en el ámbito de la Justicia de Paz”, dirigida especialmente a quienes desempeñan funciones en los juzgados de Rojas, Colón y General Arenales.
La actividad estará a cargo del profesor adjunto de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Público de la UNLP, James Ernesto Vértiz Medina, y se desarrollará bajo modalidad mixta. La instancia presencial tendrá lugar en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en Colón, San Martín n.° 378, mientras que la modalidad virtual se extenderá durante cuatro semanas a través del Campus Virtual del IEJ.
El curso comenzará el 30 de septiembre de 2025, de 14.30 a 18.30 horas, y se enmarca en la política institucional orientada a fortalecer las herramientas de los operadores judiciales frente a las problemáticas vinculadas con la violencia familiar y el efectivo acceso a la justicia de las mujeres.
La inscripción se encuentra disponible en: vmcampusserver.do.scba.gov.ar
Organizan: Instituto de Estudios Judiciales y Dirección de Justicia de Paz Letrada – Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
En el marco de las Resoluciones n.° 707/19 y 825/21, el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires llevará adelante la capacitación “Derecho de las mujeres al acceso a la justicia en el abordaje de la violencia familiar en el ámbito de la Justicia de Paz”, dirigida especialmente a quienes desempeñan funciones en los juzgados de Rojas, Colón y General Arenales.
La actividad estará a cargo del profesor adjunto de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Público de la UNLP, James Ernesto Vértiz Medina, y se desarrollará bajo modalidad mixta. La instancia presencial tendrá lugar en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en Colón, San Martín n.° 378, mientras que la modalidad virtual se extenderá durante cuatro semanas a través del Campus Virtual del IEJ.
El curso comenzará el 30 de septiembre de 2025, de 14.30 a 18.30 horas, y se enmarca en la política institucional orientada a fortalecer las herramientas de los operadores judiciales frente a las problemáticas vinculadas con la violencia familiar y el efectivo acceso a la justicia de las mujeres.
La inscripción se encuentra disponible en: vmcampusserver.do.scba.gov.ar
Organizan: Instituto de Estudios Judiciales y Dirección de Justicia de Paz Letrada – Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto