En el marco de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) N.º 02-00-017130-25/00, caratulada “NN s/ Defraudación informática”, la UFIJ n.° 20 del Departamento Judicial Bahía Blanca —a cargo del fiscal Rodolfo De Lucía— dispuso una medida de allanamiento en la localidad de Villa Sáenz Peña, partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires.
Colaboración Jésica V. Rípodas. Prensa. Departamental Bahía Blanca.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de un ciudadano bahiense, quien el 9 de agosto de 2025 ingresó —a través de una publicidad engañosa en la red social Instagram que imitaba la identidad del Banco Santander— a un sitio web apócrifo.
Allí introdujo sus credenciales bancarias, lo que permitió que autores ignorados accedieran a su cuenta y sustrajeran un millón de pesos, aplicados al pago de una tarjeta de crédito Visa perteneciente a un tercero.
Las diligencias de cibercrimen permitieron establecer que el dominio fraudulento había sido registrado a través de la empresa Hostinger Ltd. y que el acceso se efectuó desde direcciones IP domiciliarias asignadas a un ciudadano con domicilio en Av. Roque Sáenz Peña, Villa Sáenz Peña.
Con tales elementos, el Juzgado de Garantías n.° 1 de Bahía Blanca ordenó el allanamiento, la requisa personal y el secuestro de equipos informáticos, dispositivos móviles, soportes digitales y documentación vinculada a cuentas bancarias o billeteras virtuales. La medida, efectivizada en la mañana del 23 de septiembre de 2025, fue ejecutada por personal especializado de la División de Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
En el procedimiento se secuestraron 5.500 dólares, 1.290.000 pesos, siete teléfonos celulares, dos discos sólidos, tres dispositivos pendrive y una notebook, elementos que serán sometidos a pericias técnicas para profundizar la investigación. Asimismo, se identificó a las personas presentes en el inmueble, quedando la pesquisa en curso para determinar responsabilidades y posibles vínculos con otras maniobras defraudatorias.
En el marco de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) N.º 02-00-017130-25/00, caratulada “NN s/ Defraudación informática”, la UFIJ n.° 20 del Departamento Judicial Bahía Blanca —a cargo del fiscal Rodolfo De Lucía— dispuso una medida de allanamiento en la localidad de Villa Sáenz Peña, partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires.
La investigación se inició a raíz de la denuncia de un ciudadano bahiense, quien el 9 de agosto de 2025 ingresó —a través de una publicidad engañosa en la red social Instagram que imitaba la identidad del Banco Santander— a un sitio web apócrifo.
Allí introdujo sus credenciales bancarias, lo que permitió que autores ignorados accedieran a su cuenta y sustrajeran un millón de pesos, aplicados al pago de una tarjeta de crédito Visa perteneciente a un tercero.
Las diligencias de cibercrimen permitieron establecer que el dominio fraudulento había sido registrado a través de la empresa Hostinger Ltd. y que el acceso se efectuó desde direcciones IP domiciliarias asignadas a un ciudadano con domicilio en Av. Roque Sáenz Peña, Villa Sáenz Peña.
Con tales elementos, el Juzgado de Garantías n.° 1 de Bahía Blanca ordenó el allanamiento, la requisa personal y el secuestro de equipos informáticos, dispositivos móviles, soportes digitales y documentación vinculada a cuentas bancarias o billeteras virtuales. La medida, efectivizada en la mañana del 23 de septiembre de 2025, fue ejecutada por personal especializado de la División de Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
En el procedimiento se secuestraron 5.500 dólares, 1.290.000 pesos, siete teléfonos celulares, dos discos sólidos, tres dispositivos pendrive y una notebook, elementos que serán sometidos a pericias técnicas para profundizar la investigación. Asimismo, se identificó a las personas presentes en el inmueble, quedando la pesquisa en curso para determinar responsabilidades y posibles vínculos con otras maniobras defraudatorias.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto