• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 25, 2025

Restitución internacional de menores. Convenio de La Haya 1980. Sustracción internacional ilícita. Interés superior del niño. CONARE. Refugiados – principio de no devolución. Ley n.° 26.165.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, "K., V. A. c/ P., A. s/ restitución internacional de menores de edad", 23 de septiembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió el 23 de septiembre de 2025 el caso “K., V. A. c/ P., A. s/ restitución internacional de menores de edad”, desestimando los recursos extraordinarios interpuestos por el progenitor y por la defensa pública contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba que había ordenado la restitución inmediata de los niños M.A.P. y V.A.P. a la Federación Rusa, en los términos del Convenio de La Haya de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores .

 

El padre había solicitado la suspensión del trámite, invocando que sus hijos se encontraban bajo un procedimiento pendiente de reconocimiento de la condición de refugiados ante la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE). 

 

Sin embargo, el Tribunal entendió que la mera existencia de esa solicitud no constituye un obstáculo para la prosecución del proceso restitutorio. En línea con su jurisprudencia, la Corte señaló que la protección derivada de la Ley n.° 26.165 y del principio de no devolución puede ser considerada en una etapa posterior, particularmente durante la ejecución de la sentencia firme.

 

Asimismo, exhortó a la CONARE a expedirse con la mayor celeridad sobre la solicitud de refugio, priorizando el interés superior de los niños, a fin de evitar dilaciones en la ejecución de la medida. El fallo subrayó que el objetivo central del Convenio de La Haya es garantizar no solo el regreso inmediato, sino también seguro de los niños, correspondiendo al juez de la causa determinar las condiciones concretas de la restitución, siguiendo las sugerencias de la Defensoría General Adjunta de la Nación.

 

Mencionó, tal como puso de manifiesto el señor Defensor General Adjunto de la Nación en su dictamen, que el proceder del progenitor de los niños dejó traslucir una llamativa coincidencia entre la oportunidad del inicio de la solicitud de refugio y el dictado de la sentencia de grado que ordenó la restitución inmediata de los niños a la Federación Rusa, además de una considerable demora en formular aquella petición protectoria para sus hijos desde su ingreso a este país.

 

En consecuencia, la Corte Suprema rechazó el pedido de suspensión, declaró inadmisibles los recursos extraordinarios (art. 280 CPCCN) y mantuvo firme la orden de restitución inmediata de los niños a su país de residencia habitual por configurarse un supuesto de sustracción internacional ilícita de estos por parte de su progenitor.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 25, 2025

Restitución internacional de menores. Convenio de La Haya 1980. Sustracción internacional ilícita. Interés superior del niño. CONARE. Refugiados – principio de no devolución. Ley n.° 26.165.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, "K., V. A. c/ P., A. s/ restitución internacional de menores de edad", 23 de septiembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió el 23 de septiembre de 2025 el caso “K., V. A. c/ P., A. s/ restitución internacional de menores de edad”, desestimando los recursos extraordinarios interpuestos por el progenitor y por la defensa pública contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba que había ordenado la restitución inmediata de los niños M.A.P. y V.A.P. a la Federación Rusa, en los términos del Convenio de La Haya de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores .

 

El padre había solicitado la suspensión del trámite, invocando que sus hijos se encontraban bajo un procedimiento pendiente de reconocimiento de la condición de refugiados ante la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE). 

 

Sin embargo, el Tribunal entendió que la mera existencia de esa solicitud no constituye un obstáculo para la prosecución del proceso restitutorio. En línea con su jurisprudencia, la Corte señaló que la protección derivada de la Ley n.° 26.165 y del principio de no devolución puede ser considerada en una etapa posterior, particularmente durante la ejecución de la sentencia firme.

 

Asimismo, exhortó a la CONARE a expedirse con la mayor celeridad sobre la solicitud de refugio, priorizando el interés superior de los niños, a fin de evitar dilaciones en la ejecución de la medida. El fallo subrayó que el objetivo central del Convenio de La Haya es garantizar no solo el regreso inmediato, sino también seguro de los niños, correspondiendo al juez de la causa determinar las condiciones concretas de la restitución, siguiendo las sugerencias de la Defensoría General Adjunta de la Nación.

 

Mencionó, tal como puso de manifiesto el señor Defensor General Adjunto de la Nación en su dictamen, que el proceder del progenitor de los niños dejó traslucir una llamativa coincidencia entre la oportunidad del inicio de la solicitud de refugio y el dictado de la sentencia de grado que ordenó la restitución inmediata de los niños a la Federación Rusa, además de una considerable demora en formular aquella petición protectoria para sus hijos desde su ingreso a este país.

 

En consecuencia, la Corte Suprema rechazó el pedido de suspensión, declaró inadmisibles los recursos extraordinarios (art. 280 CPCCN) y mantuvo firme la orden de restitución inmediata de los niños a su país de residencia habitual por configurarse un supuesto de sustracción internacional ilícita de estos por parte de su progenitor.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar