• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Septiembre 30, 2025

Código Aduanero art. 970. Seguros. Importación temporaria. Póliza de caución. Derecho de defensa. Plazo razonable. Doctrina “Losicer”. Inexigibilidad de tributos.

Cámara Contencioso Administrativa Federal, Sala “I”, "Cosena Seguros SA (TF 27939-A) c/ DGA s/ recurso directo de organismo externo", 23 de septiembre de 2025

En los autos “Cosena Seguros SA (TF 27939-A) c/ DGA s/ recurso directo de organismo externo”, la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal resolvió revocar el pronunciamiento dictado por la Sala “E” del Tribunal Fiscal de la Nación, que había confirmado parcialmente la responsabilidad tributaria de la aseguradora por infracción al artículo 970 del Código Aduanero, derivada del incumplimiento de un régimen de importación temporaria garantizado por póliza de caución.

 

El Tribunal Fiscal había declarado a la actora deudora de tributos por $87.529,60 más CER e intereses, rechazando las defensas de prescripción y de inexistencia de infracción. Asimismo, consideró que el sobreseimiento dictado en sede penal en la causa “Majertel SA” no impedía la determinación fiscal.

 

Disconforme, la aseguradora interpuso recurso, alegando, entre otros agravios, la prescripción de la acción fiscal y la vulneración de su derecho de defensa por la excesiva duración del trámite. La Cámara, si bien descartó los planteos de fondo vinculados al sobreseimiento penal y a la prescripción en sentido estricto, acogió los argumentos relativos a la afectación del derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable.

 

Aplicando la doctrina de la Corte Suprema en el precedente “Losicer” (Fallos 335:1126) y recordando pautas de valoración tales como la complejidad del asunto, la conducta de las partes y la actuación de las autoridades, la Sala observó que desde el vencimiento de la destinación de importación temporaria (29/05/1999) hasta la sentencia del Tribunal Fiscal (21/03/2024) habían transcurrido casi veinticinco años, sin que existieran razones objetivas que justificaran tal dilación. En consecuencia, concluyó que se configuró una clara violación a la garantía constitucional del plazo razonable, lo que torna inexigibles los cargos tributarios intimados.

 

La doctora Liliana María Heiland en oportunidad de adherir al voto de la jueza Clara María do Pico sostuvo que, “aun tratándose de tributos, la reciente reforma a la LNPA incorporó, como principio fundamental de la tutela administrativa efectiva, el “derecho a un plazo razonable” a toda clase de procedimiento (art. 25 de la Ley n.° 27.742, de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos).

 

Finalmente, dispuso revocar el pronunciamiento apelado en el alcance señalado y distribuir las costas de ambas instancias en el orden causado, en atención a la naturaleza del caso.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Septiembre 30, 2025

Código Aduanero art. 970. Seguros. Importación temporaria. Póliza de caución. Derecho de defensa. Plazo razonable. Doctrina “Losicer”. Inexigibilidad de tributos.

Cámara Contencioso Administrativa Federal, Sala “I”, "Cosena Seguros SA (TF 27939-A) c/ DGA s/ recurso directo de organismo externo", 23 de septiembre de 2025

En los autos “Cosena Seguros SA (TF 27939-A) c/ DGA s/ recurso directo de organismo externo”, la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal resolvió revocar el pronunciamiento dictado por la Sala “E” del Tribunal Fiscal de la Nación, que había confirmado parcialmente la responsabilidad tributaria de la aseguradora por infracción al artículo 970 del Código Aduanero, derivada del incumplimiento de un régimen de importación temporaria garantizado por póliza de caución.

 

El Tribunal Fiscal había declarado a la actora deudora de tributos por $87.529,60 más CER e intereses, rechazando las defensas de prescripción y de inexistencia de infracción. Asimismo, consideró que el sobreseimiento dictado en sede penal en la causa “Majertel SA” no impedía la determinación fiscal.

 

Disconforme, la aseguradora interpuso recurso, alegando, entre otros agravios, la prescripción de la acción fiscal y la vulneración de su derecho de defensa por la excesiva duración del trámite. La Cámara, si bien descartó los planteos de fondo vinculados al sobreseimiento penal y a la prescripción en sentido estricto, acogió los argumentos relativos a la afectación del derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable.

 

Aplicando la doctrina de la Corte Suprema en el precedente “Losicer” (Fallos 335:1126) y recordando pautas de valoración tales como la complejidad del asunto, la conducta de las partes y la actuación de las autoridades, la Sala observó que desde el vencimiento de la destinación de importación temporaria (29/05/1999) hasta la sentencia del Tribunal Fiscal (21/03/2024) habían transcurrido casi veinticinco años, sin que existieran razones objetivas que justificaran tal dilación. En consecuencia, concluyó que se configuró una clara violación a la garantía constitucional del plazo razonable, lo que torna inexigibles los cargos tributarios intimados.

 

La doctora Liliana María Heiland en oportunidad de adherir al voto de la jueza Clara María do Pico sostuvo que, “aun tratándose de tributos, la reciente reforma a la LNPA incorporó, como principio fundamental de la tutela administrativa efectiva, el “derecho a un plazo razonable” a toda clase de procedimiento (art. 25 de la Ley n.° 27.742, de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos).

 

Finalmente, dispuso revocar el pronunciamiento apelado en el alcance señalado y distribuir las costas de ambas instancias en el orden causado, en atención a la naturaleza del caso.


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar