La UFI n.° 7 de Moreno – General Rodríguez, especializada en delitos conexos a la trata de personas, grooming y pornografía infantil, a cargo de la Dra. Érica Chiessi, logró ampliar la imputación contra un efectivo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, inicialmente detenido por haber abusado sexualmente de un niño y grabado el hecho para su posterior distribución.
Colaboración Fiscalía General Moreno General Rodríguez.
La investigación se inició en febrero de 2025 a partir de un reporte de la Unidad de Delitos contra Menores de Interpol, en el marco de la operación internacional “Esperanza Renovada”, complementado con datos remitidos por la División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina.
Tras requerir una orden al Juzgado de Garantías interviniente, el 1 de abril de 2025 se allanó el domicilio del imputado en Moreno, con la colaboración del destacamento “Santa Brígida” de la Jefatura Departamental General Rodríguez. Allí se secuestraron dispositivos tecnológicos que confirmaron la producción de material fílmico y se hizo efectiva la detención.
Del análisis de más de 50.000 archivos de video incautados, la fiscalía —con el apoyo del Equipo Coordinador de Víctimas de Delitos Graves de la Fiscalía General— logró identificar a al menos seis nuevas víctimas menores de edad, además de reconstruir el modus operandi del imputado: selección de los menores, vías de contacto y dinámicas de sometimiento registradas en imágenes.
La fiscalía dispuso la inmediata contención y asistencia integral a los damnificados a través del Centro de Asistencia a la Víctima Departamental y de organismos especializados en niñez y adolescencia.
La UFI n.° 7 de Moreno – General Rodríguez, especializada en delitos conexos a la trata de personas, grooming y pornografía infantil, a cargo de la Dra. Érica Chiessi, logró ampliar la imputación contra un efectivo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, inicialmente detenido por haber abusado sexualmente de un niño y grabado el hecho para su posterior distribución.
La investigación se inició en febrero de 2025 a partir de un reporte de la Unidad de Delitos contra Menores de Interpol, en el marco de la operación internacional “Esperanza Renovada”, complementado con datos remitidos por la División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina.
Tras requerir una orden al Juzgado de Garantías interviniente, el 1 de abril de 2025 se allanó el domicilio del imputado en Moreno, con la colaboración del destacamento “Santa Brígida” de la Jefatura Departamental General Rodríguez. Allí se secuestraron dispositivos tecnológicos que confirmaron la producción de material fílmico y se hizo efectiva la detención.
Del análisis de más de 50.000 archivos de video incautados, la fiscalía —con el apoyo del Equipo Coordinador de Víctimas de Delitos Graves de la Fiscalía General— logró identificar a al menos seis nuevas víctimas menores de edad, además de reconstruir el modus operandi del imputado: selección de los menores, vías de contacto y dinámicas de sometimiento registradas en imágenes.
La fiscalía dispuso la inmediata contención y asistencia integral a los damnificados a través del Centro de Asistencia a la Víctima Departamental y de organismos especializados en niñez y adolescencia.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto