• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Octubre 14, 2025

Presentación del libro “La finalidad en los actos estatales” en la Facultad de Derecho (UBA)

El próximo 20 de octubre a las 18:30 h, en el Salón Azul de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se llevará a cabo la presentación del libro “La finalidad en los actos estatales”, publicado por Editorial Marcial Pons.

La Asociación Gremial de la Abogacía del Estado (AGAE) invita a la presentación del libro “La finalidad en los actos estatales”, publicado por Editorial Marcial Pons. El encuentro se realizará el 20 de octubre a las 18:30 h en el Salón Azul (Planta Principal) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

 

El evento contará con la participación del Dr. Gustavo Silva Tamayo, autor de la obra, quien estará acompañado por el Dr. Carlos Balbín, reconocido jurista y referente en Derecho Administrativo a cargo de las palabras de apertura, y la Mg. Alejandra Santos, quien actuará como moderadora. 

 

La obra, de autoría del Dr. Gustavo Silva Tamayo, propone una profunda reflexión sobre la finalidad como principio rector de la actuación estatal, destacando su papel en la configuración del Derecho Público contemporáneo.

 

El Dr. Gustavo Silva Tamayo es Abogado (UBA), Doctor en Ciencias Jurídicas (USAL) y Posdoctor en Derecho (UBA). Además, es Especialista en Derecho Administrativo y Administración Pública (UBA) y en Administración Financiera del Sector Público (UBA), con Posgrado en Globalización, Liberalización Económica e Intervención Administrativa (Universidad Carlos III de Madrid). Se desempeña como Profesor Adjunto Regular de Derecho Administrativo (UBA), Profesor Titular en la USAL, y en las Maestrías y Especializaciones en Derecho Administrativo y Administración Pública de la Facultad de Derecho de la UBA y de la Universidad de Belgrano. También es Profesor Adjunto de Procedimiento Administrativo en la Maestría en Abogacía Pública (ECAE-UNTREF).

 

El autor es, además, exbecario, expositor y coordinador del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, 2009-2012), miembro del Instituto de Derecho Administrativo de la Academia Nacional de Derecho de la Ciudad de Buenos Aires y Consejero Académico en Derecho Administrativo del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires.

 

Autor de las obras Desviación de Poder y Abuso de Derecho y La voluntad en los actos administrativos, es coautor en nueve libros y autor de numerosos artículos publicados en revistas especializadas. En el ámbito de la gestión pública, fue Síndico ante Presidencia de la Nación, Subgerente Institucional, Gerente de Asuntos Legales y Secretario General de la Sindicatura General de la Nación. Además, se desempeñó como Subdirector y Director Nacional de Asuntos Judiciales, y como Director Nacional de Dictámenes de la Procuración del Tesoro de la Nación.

 

Esta actividad, organizada por la Asociación Gremial de la Abogacía del Estado (AGAE), constituye una valiosa oportunidad para el debate académico y el intercambio sobre los fundamentos de la función pública y la legitimidad de los actos estatales.

Logo

Otras noticias destacadas

Nueva obra jurídica colectiva:“Ley de Bases, un corte transversal al Derecho Administrativo”
El Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra “Ley de Bases, un corte transversal al Derecho Administrativo” en versión digital, con la edición de IJ Editores. Fue dirigida por el Procurador General Julio Conte-Grand y reúne aportes de reconocidos juristas y especialistas en Derecho Administrativo y Constitucional.
Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada virtual sobre la cesación de pagos en los procesos concursales en Colegio de Abogados de San Isidro
En el marco de la conmemoración del 60.º aniversario del Colegio de Abogados de San Isidro, el Instituto de Derecho Concursal del CASI invita a participar de una jornada de actualización virtual titulada “La cesación de pagos en los procesos concursales. Casuística. Evolución jurisprudencial”.
El sistema acusatorio en la experiencia italiana: conferencia del profesor Luca Marafioti en la Facultad de Derecho de la UBA
El martes 14 de octubre de 2025, a las 17 horas, se realizará en el Salón Verde de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires la conferencia titulada “El sistema acusatorio en la experiencia italiana”, a cargo del profesor Luca Marafioti, de la Università degli Studi Roma Tre.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Octubre 14, 2025

Presentación del libro “La finalidad en los actos estatales” en la Facultad de Derecho (UBA)

El próximo 20 de octubre a las 18:30 h, en el Salón Azul de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se llevará a cabo la presentación del libro “La finalidad en los actos estatales”, publicado por Editorial Marcial Pons.

La Asociación Gremial de la Abogacía del Estado (AGAE) invita a la presentación del libro “La finalidad en los actos estatales”, publicado por Editorial Marcial Pons. El encuentro se realizará el 20 de octubre a las 18:30 h en el Salón Azul (Planta Principal) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

 

El evento contará con la participación del Dr. Gustavo Silva Tamayo, autor de la obra, quien estará acompañado por el Dr. Carlos Balbín, reconocido jurista y referente en Derecho Administrativo a cargo de las palabras de apertura, y la Mg. Alejandra Santos, quien actuará como moderadora. 

 

La obra, de autoría del Dr. Gustavo Silva Tamayo, propone una profunda reflexión sobre la finalidad como principio rector de la actuación estatal, destacando su papel en la configuración del Derecho Público contemporáneo.

 

El Dr. Gustavo Silva Tamayo es Abogado (UBA), Doctor en Ciencias Jurídicas (USAL) y Posdoctor en Derecho (UBA). Además, es Especialista en Derecho Administrativo y Administración Pública (UBA) y en Administración Financiera del Sector Público (UBA), con Posgrado en Globalización, Liberalización Económica e Intervención Administrativa (Universidad Carlos III de Madrid). Se desempeña como Profesor Adjunto Regular de Derecho Administrativo (UBA), Profesor Titular en la USAL, y en las Maestrías y Especializaciones en Derecho Administrativo y Administración Pública de la Facultad de Derecho de la UBA y de la Universidad de Belgrano. También es Profesor Adjunto de Procedimiento Administrativo en la Maestría en Abogacía Pública (ECAE-UNTREF).

 

El autor es, además, exbecario, expositor y coordinador del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, 2009-2012), miembro del Instituto de Derecho Administrativo de la Academia Nacional de Derecho de la Ciudad de Buenos Aires y Consejero Académico en Derecho Administrativo del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires.

 

Autor de las obras Desviación de Poder y Abuso de Derecho y La voluntad en los actos administrativos, es coautor en nueve libros y autor de numerosos artículos publicados en revistas especializadas. En el ámbito de la gestión pública, fue Síndico ante Presidencia de la Nación, Subgerente Institucional, Gerente de Asuntos Legales y Secretario General de la Sindicatura General de la Nación. Además, se desempeñó como Subdirector y Director Nacional de Asuntos Judiciales, y como Director Nacional de Dictámenes de la Procuración del Tesoro de la Nación.

 

Esta actividad, organizada por la Asociación Gremial de la Abogacía del Estado (AGAE), constituye una valiosa oportunidad para el debate académico y el intercambio sobre los fundamentos de la función pública y la legitimidad de los actos estatales.

Logo

Otras noticias destacadas

Nueva obra jurídica colectiva:“Ley de Bases, un corte transversal al Derecho Administrativo”
El Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires presenta la obra “Ley de Bases, un corte transversal al Derecho Administrativo” en versión digital, con la edición de IJ Editores. Fue dirigida por el Procurador General Julio Conte-Grand y reúne aportes de reconocidos juristas y especialistas en Derecho Administrativo y Constitucional.
Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada virtual sobre la cesación de pagos en los procesos concursales en Colegio de Abogados de San Isidro
En el marco de la conmemoración del 60.º aniversario del Colegio de Abogados de San Isidro, el Instituto de Derecho Concursal del CASI invita a participar de una jornada de actualización virtual titulada “La cesación de pagos en los procesos concursales. Casuística. Evolución jurisprudencial”.
El sistema acusatorio en la experiencia italiana: conferencia del profesor Luca Marafioti en la Facultad de Derecho de la UBA
El martes 14 de octubre de 2025, a las 17 horas, se realizará en el Salón Verde de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires la conferencia titulada “El sistema acusatorio en la experiencia italiana”, a cargo del profesor Luca Marafioti, de la Università degli Studi Roma Tre.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar