• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 03, 2019

Titulación igualitaria y educación inclusiva

El Juzgado de Primera Instancia N°4, a cargo de María Ventura Martinez, hizo lugar a la demanda patrocinada por la Clínica Jurídica de Derechos Humanos perteneciente al Programa de Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho de La Plata y ordenó a la Dirección General de Cultura y Educación entregar los títulos secundarios homologados al nivel y certificado analítico en igualdad de condiciones con el resto del alumnado, sin ninguna referencia discriminatoria, a dos jóvenes que cursaron bajo la modalidad "alumnos integrados".

La foto de la nota corresponde a la obra pictórica del artista plástico Alberto Hitzfelder, denominada “Dignidad de la persona”, presentada en ocasión del V Congreso Internacional de Abogacía Pública Local y Federal: “Dignidad de la persona y derechos humanos. Proyecciones sobre la abogacía estatal”, organizado por la PG CABA, en septiembre de 2017.Esta obra fue distribuida entre los asistentes al simposio (Gentileza Dra. Laura Monti de Hitzfelder).


Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°4, Departamento Judicial de La Plata, “P. L. y otro/a c/Dirección General de Cultura y Educación s/ Pretensión de restablecimiento o reconocimiento de derechos”, causa Nº 11.739, 28 de diciembre de 2018.


El Juzgado de Primera Instancia N°4, a cargo de la Dra. María Ventura Martinez sostuvo que la omisión de otorgar títulos homologables al nivel cursado a las personas con discapacidad que hayan realizado sus estudios con integración de Escuelas de Educación Especial y proyectos Pedagógicos individuales alcanzando los objetivos planteados constituye una lesión al derecho a la educación inclusiva integral.


De tal suerte, hizo lugar a la demanda patrocinada por la Clínica Jurídica de Derechos Humanos perteneciente al Programa de Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho de La Plata y ordenó a la Dirección General de Cultura y Educación entregar los títulos secundarios homologados al nivel y certificado analítico en igualdad de condiciones con el resto del alumnado, sin ninguna referencia discriminatoria, a dos jóvenes que cursaron bajo la modalidad "alumnos integrados".


DESCARGAR SENTENCIA


Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 03, 2019

Titulación igualitaria y educación inclusiva

El Juzgado de Primera Instancia N°4, a cargo de María Ventura Martinez, hizo lugar a la demanda patrocinada por la Clínica Jurídica de Derechos Humanos perteneciente al Programa de Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho de La Plata y ordenó a la Dirección General de Cultura y Educación entregar los títulos secundarios homologados al nivel y certificado analítico en igualdad de condiciones con el resto del alumnado, sin ninguna referencia discriminatoria, a dos jóvenes que cursaron bajo la modalidad "alumnos integrados".

La foto de la nota corresponde a la obra pictórica del artista plástico Alberto Hitzfelder, denominada “Dignidad de la persona”, presentada en ocasión del V Congreso Internacional de Abogacía Pública Local y Federal: “Dignidad de la persona y derechos humanos. Proyecciones sobre la abogacía estatal”, organizado por la PG CABA, en septiembre de 2017.Esta obra fue distribuida entre los asistentes al simposio (Gentileza Dra. Laura Monti de Hitzfelder).


Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°4, Departamento Judicial de La Plata, “P. L. y otro/a c/Dirección General de Cultura y Educación s/ Pretensión de restablecimiento o reconocimiento de derechos”, causa Nº 11.739, 28 de diciembre de 2018.


El Juzgado de Primera Instancia N°4, a cargo de la Dra. María Ventura Martinez sostuvo que la omisión de otorgar títulos homologables al nivel cursado a las personas con discapacidad que hayan realizado sus estudios con integración de Escuelas de Educación Especial y proyectos Pedagógicos individuales alcanzando los objetivos planteados constituye una lesión al derecho a la educación inclusiva integral.


De tal suerte, hizo lugar a la demanda patrocinada por la Clínica Jurídica de Derechos Humanos perteneciente al Programa de Extensión Universitaria de la Facultad de Derecho de La Plata y ordenó a la Dirección General de Cultura y Educación entregar los títulos secundarios homologados al nivel y certificado analítico en igualdad de condiciones con el resto del alumnado, sin ninguna referencia discriminatoria, a dos jóvenes que cursaron bajo la modalidad "alumnos integrados".


DESCARGAR SENTENCIA


Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar