• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 14, 2019

Seminario de Posgrado en Contrataciones Públicas

Universidad Nacional de José Clemente Paz

OFERTA DE POSGRADO 2019 - INSCRIPCIÓN DEL 8 AL 23 DE ABRIL


Requisitos de ingreso:


Egresados/as de la Carrera de Abogacía. Graduados/as con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo, con formación compatible con las exigencias del posgrado. Excepcionalmente, se aceptarán postulantes que se encuentren fuera de los términos precedentes, siempre que demuestren, poseer preparación y experiencia laboral acorde con los estudios de posgrado que se proponen iniciar así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente (art. 39 bis, Ley Nº 24.521).

 

Requisitos para la inscripción:


  1. Currículum Vitae actualizado a la fecha de la postulación, con un máximo de cinco carillas en el que conste la formación académica y antecedentes profesionales.
  2. Formulario de inscripción completo.
  3. Una foto color 4x4 en formato digital.
  4. Original y copia del Documento Nacional de Identidad; o Pasaporte con registro de entrada al país e indicación de la situación legal (sólo en el caso de postulantes extranjeros).
  5. Original y copia del anverso y reverso de los Títulos de Grado (y Posgrado en caso de poseer) legalizados por la autoridad competente.


Lugar de inscripción y presentación de formulario junto con documentación: Secretaría Académica -sede central UNPAZ-, Av. Leandro N. Alem 4731, José C. Paz, de 10:00 a 18:00 hs.

 

Contenidos:


Se tratarán, en particular:


  • Teoría general del contrato administrativo. Fuentes. Origen. Régimen aplicable.
  • Selección del contratista estatal.
  • La licitación pública: principio o excepción.
  • Responsabilidad pre-contractual y contractual del Estado: principios, admisibilidad, extensión.
  • Prerrogativas estatales en materia de contrataciones públicas. Ejecución, extinción e interpretación de los contratos administrativos.
  • Los contratos administrativos y la emergencia económica.
  • Cuestiones generales en materia de obra pública y contrataciones de participación público – privada.

 

Aranceles
Valor: Un pago de $2.500 o dos (2) cuotas de $1.250
Para docentes, no docentes y graduados/as de UNPAZ: un pago de $1.500, o dos (2) cuotas de $750

 

Cursada

  • Duración: Del 25 de abril al 4 de julio de 2019
  • Carga horaria total: 30 horas (10 encuentros de 3 horas) durante 3 meses.
  • Lugar: UNPAZ (sede principal)
  • Modalidad: El seminario será desarrollado bajo la modalidad pedagógica de un Seminario-Taller presencial.

Aprobado por Resolución Rectoral N° 458/18

 

Consultas:

Escuela de Posgrado escueladeposgrado@unpaz.edu.ar


Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 14, 2019

Seminario de Posgrado en Contrataciones Públicas

Universidad Nacional de José Clemente Paz

OFERTA DE POSGRADO 2019 - INSCRIPCIÓN DEL 8 AL 23 DE ABRIL


Requisitos de ingreso:


Egresados/as de la Carrera de Abogacía. Graduados/as con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo, con formación compatible con las exigencias del posgrado. Excepcionalmente, se aceptarán postulantes que se encuentren fuera de los términos precedentes, siempre que demuestren, poseer preparación y experiencia laboral acorde con los estudios de posgrado que se proponen iniciar así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente (art. 39 bis, Ley Nº 24.521).

 

Requisitos para la inscripción:


  1. Currículum Vitae actualizado a la fecha de la postulación, con un máximo de cinco carillas en el que conste la formación académica y antecedentes profesionales.
  2. Formulario de inscripción completo.
  3. Una foto color 4x4 en formato digital.
  4. Original y copia del Documento Nacional de Identidad; o Pasaporte con registro de entrada al país e indicación de la situación legal (sólo en el caso de postulantes extranjeros).
  5. Original y copia del anverso y reverso de los Títulos de Grado (y Posgrado en caso de poseer) legalizados por la autoridad competente.


Lugar de inscripción y presentación de formulario junto con documentación: Secretaría Académica -sede central UNPAZ-, Av. Leandro N. Alem 4731, José C. Paz, de 10:00 a 18:00 hs.

 

Contenidos:


Se tratarán, en particular:


  • Teoría general del contrato administrativo. Fuentes. Origen. Régimen aplicable.
  • Selección del contratista estatal.
  • La licitación pública: principio o excepción.
  • Responsabilidad pre-contractual y contractual del Estado: principios, admisibilidad, extensión.
  • Prerrogativas estatales en materia de contrataciones públicas. Ejecución, extinción e interpretación de los contratos administrativos.
  • Los contratos administrativos y la emergencia económica.
  • Cuestiones generales en materia de obra pública y contrataciones de participación público – privada.

 

Aranceles
Valor: Un pago de $2.500 o dos (2) cuotas de $1.250
Para docentes, no docentes y graduados/as de UNPAZ: un pago de $1.500, o dos (2) cuotas de $750

 

Cursada

  • Duración: Del 25 de abril al 4 de julio de 2019
  • Carga horaria total: 30 horas (10 encuentros de 3 horas) durante 3 meses.
  • Lugar: UNPAZ (sede principal)
  • Modalidad: El seminario será desarrollado bajo la modalidad pedagógica de un Seminario-Taller presencial.

Aprobado por Resolución Rectoral N° 458/18

 

Consultas:

Escuela de Posgrado escueladeposgrado@unpaz.edu.ar


Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar