• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 21, 2019

Los nuevos desafíos de la gestión fiscal

Mar del Plata, 30 de marzo al 2 de abril de 2019

Entre el 30 de marzo y el 2 de abril se presenta en Mar del Plata el Plan Anual de Prestaciones Sociales AMFEAFIP y las Actividades Académicas del Ciclo Lectivo 2019 del IEFPA.


El 1° de abril es la inauguración del ciclo lectivo con la jornada técnica en la cual se expondrán y debatirán distintos aspectos relacionados con los desafíos que debe asumir la gestión fiscal para cumplir las premisas del presupuesto público argentino 2019.


La ponencias constituirán el núcleo de temas orientarán tanto las líneas de estudio e investigación, como las distintas jornadas de formación técnica que el IEFPA desarrollará en el país y en el exterior.


En 2019 el Instituto ha previsto dictar carreras y cursos de posgrado, realizar reuniones técnicas bilaterales (presenciales y virtuales) con representantes de las Administraciones Tributarias de otros países, y desarrollar talleres y conferencias en distintas jurisdicciones del país.

 

EJES TEMÁTICOS:


- PRINCIPALES DESAFÍOS PARA CUMPLIR LAS METAS PRESUPUESTARIAS 2019. Ingresos públicos, gasto público, deuda interna y externa, emisión monetaria.

Expositores invitados: Dirección Nacional de Impuestos, Tribunal Fiscal de la Nación, Administración Nacional de Aduanas, Auditoría General de la Nación, representantes de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados y Senadores, y del Banco Central.


- EL NUEVO FEDERALISMO FISCAL EN ARGENTINA. Cómo gestionar los 163 impuestos vigentes. Cooperación entre las administraciones tributarias nacional, provinciales y municipales y Coparticipación Federal.

Expositores invitados: Comisión Federal de Impuestos, AFIP y Administraciones tributarias provinciales y municipales.


- NUEVOS PARADIGMAS ECONÓMICOS, FINANCIEROS, POLÍTICOS Y SOCIALES. Las nuevas tecnologías influyentes:

Inteligencia artificial, bitcoins, blockchain, fintech, robótica, internet de las cosas, big data, edge computing potenciado, tecnologías inmersivas, espacios inteligentes, ética digital y privacidad , computación cuántica.

Expositores: Representantes de empresas tecnológicas, emprendedores, investigadores y autoridades de organismos públicos encargados de distintas áreas de desarrollo tecnológico.


EXPOSITORES:


Jimena De La Torre,  AFIP - Subdirectora General de Coordinación Técnico Institucional  

Ignacio Corral Guadaño, Director de la Escuela de Hacienda Pública del IEF de España

Catalina García Vizcaíno, Rectora IEFPA

Juan José Imirizaldu, Director Nacional de Impuestos, Subsecretaría de Ingresos Públicos de la Nación

Aníbal Kohlhuer, Síndico General Adjunto, Sindicatura General de la Nación

Marcos Makon, Director de la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación

Humberto Bertazza, Presidente CPCECABA

Mario Burkun, Rector del Instituto Universitario de Seguridad Marítima, CABA

Noemí Brenta, Investigadora UBA - CONICET

Alejandro Otero, Docente de la UNM

Pablo Carreras Mayer, Coordinador del programa de Desarrollo Económico de CIPPEC

Alejandro Cabachieff, Supervisor de Fiscalización, AFIP Argentina

Juan Chirino, Secretario Ejecutivo de la Comisión Federal de Impuestos (CFI)


PANELISTAS INVITADOS:


Leandro Cuccioli, Administrador Federal de Ingresos Públicos

Daniel González, Secretario de Capacitación y Cultura AEFIP

Carlos Sueiro, Secretario General SUPARA

Ignacio Corral Guadaño, Director de la Escuela de Hacienda Pública del IEF de España

Catalina García Vizcaíno, Rectora IEFPA

Hugo Andrade, Rector de la UNM

Juan José Imirizaldu, Director Nacional de Impuestos, Subsecretaría de Ingresos Públicos de la Nación

Oscar Lamberto,  Presidente de la Auditoría General de la Nación

Ricardo Basaldúa, Presidente del Tribunal Fiscal de la Nación

Aníbal Kohlhuber, Síndico General Adjunto, Sindicatura General de la Nación

Marcos Makon, Vicepresidente ASAP -

Humberto Bertazza, Presicente CPCECABA

Noemí Brenta, Investigadora UBA - CONICET

Carlos María  Folco, Juez Federal de Ejecuciones Fiscales Tributarias

Alejandro Cabachieff, Supervisor de Fiscalización, AFIP Argentina


CRONOGRAMA


Sábado 30 de marzo

12.00 hs.: Ingreso a los hoteles. Acreditación y Entrega de documentación del Encuentro

12.00 a 19.00 hs.: Libre

19.00 a 20.30hs.: PRESENTACIÓN DEL PLAN ANUAL DE PRESTACIONES SOCIALES AMFEAFIP y DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL IEFPA 2019 para la  consideración de  todos los afiliados: Carreras de posgrado, viajes de estudios al exterior, cursos online, congresos, jornadas académicas, turismo –salidas al exterior e interior del país-, actividades sociales y recreativas, prestaciones médicas, hotelería, gimnasios, etc.

20.30 a 21.30 hs.: Debate y propuestas de los afiliados

22.00 hs.: Cóctel y Baile de Bienvenida con Show en vivo


Domingo 31 de marzo

07.00 a 10.00 hs.: Desayuno (incluido en el arancel del encuentro)

10:00 hs.: Día libre para disfrutar las playas y la ciudad de Mar del Plata.

En caso que se presente un día no apto para la playa se hará una excursión opcional de día completo a Sierra de los Padres


Lunes 1 de abril

07.00 a 8.00 hs.: Desayuno

09.00 hs. a 09.15 hs.:   Acto de Apertura a cargo de Autoridades del IEFPA y AFIP

09.15 a 11.00 hs.: Exposiciones en plenario

Jimena De La Torre, AFIP - Subdirectora General de Coordinación Técnico Institucional  

Ignacio Corral Guadaño, Director de la Escuela de Hacienda Pública del IEF de España

Juan José Imirizaldu, Director Nacional de Impuestos, Secretaría de Ingresos Públicos de la Nación

Catalina García Vizcaíno, Rectora IEFPA

11.00 a 11.30 hs.: Coffee Beak

11.30 a 13.30 hs.: Exposiciones en plenario

Noemí Brenta, Investigadora UBA – CONICET

Mario Burkun, Rector del Instituto Universitario de Seguridad Marítima

Juan Chirino, Director Ejecutivo de la Comisión Federal de Impuestos (CFI)

Humberto Bertazza, Presidente Consejo Profesional Ciencias Económicas CABA

13.30 a 14.00 hs.: Debate abierto y propuestas

14.00 a 15.00 hs. Receso para el almuerzo

15.00 a 16.30 hs.: Exposiciones en plenario

Rodolfo Andragnes, Director Ejecutivo ONG Bitcoin Argentina / Asoc. Civil DECODES

Alejandro Otero, Vice Decano de la Carrera de Contador Público y Docente de la UNM

Alejandro Cabachieff, Supervisor de Fiscalización, AFIP Argentina

16.30 a 17.00 hs.: Coffe Break

17.00 a 18.00 hs.: Exposiciones en plenario

Marcos Makon, Director de la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación

Aníbal Kohlhuber, Síndico General Adjunto, Sindicatura General de la Nación

18.00 a 19.00 hs.: Mesa redonda y debate abierto

19.00 a 21.30 hs.: Libre

21.30 hs.: Encuentro en el lobby del hotel para las actividades sociales programadas


Martes 2 de abril


07.00 hs. Desayuno

09.00 hs.: Mañana libre

12.00 hs.: Salida del hotel


EXCLUSIVO PARA ASISTIR A LA JORNADA ACADÉMICA DEL 1 DE ABRIL


Justificación Inasistencias:


Se informa a los asistentes que la ausencia del día 1 de abril del corriente año, en que incurrirán los agentes con motivo de asistir al Congreso "LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA GESTIÓN FISCAL” deberán ser registradas en el Módulo de Ausencias en concepto de “Asistencia a Congreso – IEFPA”, la cual no afectará la liquidación del SIPES.


Cabe aclarar que el Organismo no asumirá costo alguno de los asistentes relativo a inscripción, viático, pasajes, ni otro concepto.



Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 21, 2019

Los nuevos desafíos de la gestión fiscal

Mar del Plata, 30 de marzo al 2 de abril de 2019

Entre el 30 de marzo y el 2 de abril se presenta en Mar del Plata el Plan Anual de Prestaciones Sociales AMFEAFIP y las Actividades Académicas del Ciclo Lectivo 2019 del IEFPA.


El 1° de abril es la inauguración del ciclo lectivo con la jornada técnica en la cual se expondrán y debatirán distintos aspectos relacionados con los desafíos que debe asumir la gestión fiscal para cumplir las premisas del presupuesto público argentino 2019.


La ponencias constituirán el núcleo de temas orientarán tanto las líneas de estudio e investigación, como las distintas jornadas de formación técnica que el IEFPA desarrollará en el país y en el exterior.


En 2019 el Instituto ha previsto dictar carreras y cursos de posgrado, realizar reuniones técnicas bilaterales (presenciales y virtuales) con representantes de las Administraciones Tributarias de otros países, y desarrollar talleres y conferencias en distintas jurisdicciones del país.

 

EJES TEMÁTICOS:


- PRINCIPALES DESAFÍOS PARA CUMPLIR LAS METAS PRESUPUESTARIAS 2019. Ingresos públicos, gasto público, deuda interna y externa, emisión monetaria.

Expositores invitados: Dirección Nacional de Impuestos, Tribunal Fiscal de la Nación, Administración Nacional de Aduanas, Auditoría General de la Nación, representantes de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados y Senadores, y del Banco Central.


- EL NUEVO FEDERALISMO FISCAL EN ARGENTINA. Cómo gestionar los 163 impuestos vigentes. Cooperación entre las administraciones tributarias nacional, provinciales y municipales y Coparticipación Federal.

Expositores invitados: Comisión Federal de Impuestos, AFIP y Administraciones tributarias provinciales y municipales.


- NUEVOS PARADIGMAS ECONÓMICOS, FINANCIEROS, POLÍTICOS Y SOCIALES. Las nuevas tecnologías influyentes:

Inteligencia artificial, bitcoins, blockchain, fintech, robótica, internet de las cosas, big data, edge computing potenciado, tecnologías inmersivas, espacios inteligentes, ética digital y privacidad , computación cuántica.

Expositores: Representantes de empresas tecnológicas, emprendedores, investigadores y autoridades de organismos públicos encargados de distintas áreas de desarrollo tecnológico.


EXPOSITORES:


Jimena De La Torre,  AFIP - Subdirectora General de Coordinación Técnico Institucional  

Ignacio Corral Guadaño, Director de la Escuela de Hacienda Pública del IEF de España

Catalina García Vizcaíno, Rectora IEFPA

Juan José Imirizaldu, Director Nacional de Impuestos, Subsecretaría de Ingresos Públicos de la Nación

Aníbal Kohlhuer, Síndico General Adjunto, Sindicatura General de la Nación

Marcos Makon, Director de la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación

Humberto Bertazza, Presidente CPCECABA

Mario Burkun, Rector del Instituto Universitario de Seguridad Marítima, CABA

Noemí Brenta, Investigadora UBA - CONICET

Alejandro Otero, Docente de la UNM

Pablo Carreras Mayer, Coordinador del programa de Desarrollo Económico de CIPPEC

Alejandro Cabachieff, Supervisor de Fiscalización, AFIP Argentina

Juan Chirino, Secretario Ejecutivo de la Comisión Federal de Impuestos (CFI)


PANELISTAS INVITADOS:


Leandro Cuccioli, Administrador Federal de Ingresos Públicos

Daniel González, Secretario de Capacitación y Cultura AEFIP

Carlos Sueiro, Secretario General SUPARA

Ignacio Corral Guadaño, Director de la Escuela de Hacienda Pública del IEF de España

Catalina García Vizcaíno, Rectora IEFPA

Hugo Andrade, Rector de la UNM

Juan José Imirizaldu, Director Nacional de Impuestos, Subsecretaría de Ingresos Públicos de la Nación

Oscar Lamberto,  Presidente de la Auditoría General de la Nación

Ricardo Basaldúa, Presidente del Tribunal Fiscal de la Nación

Aníbal Kohlhuber, Síndico General Adjunto, Sindicatura General de la Nación

Marcos Makon, Vicepresidente ASAP -

Humberto Bertazza, Presicente CPCECABA

Noemí Brenta, Investigadora UBA - CONICET

Carlos María  Folco, Juez Federal de Ejecuciones Fiscales Tributarias

Alejandro Cabachieff, Supervisor de Fiscalización, AFIP Argentina


CRONOGRAMA


Sábado 30 de marzo

12.00 hs.: Ingreso a los hoteles. Acreditación y Entrega de documentación del Encuentro

12.00 a 19.00 hs.: Libre

19.00 a 20.30hs.: PRESENTACIÓN DEL PLAN ANUAL DE PRESTACIONES SOCIALES AMFEAFIP y DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL IEFPA 2019 para la  consideración de  todos los afiliados: Carreras de posgrado, viajes de estudios al exterior, cursos online, congresos, jornadas académicas, turismo –salidas al exterior e interior del país-, actividades sociales y recreativas, prestaciones médicas, hotelería, gimnasios, etc.

20.30 a 21.30 hs.: Debate y propuestas de los afiliados

22.00 hs.: Cóctel y Baile de Bienvenida con Show en vivo


Domingo 31 de marzo

07.00 a 10.00 hs.: Desayuno (incluido en el arancel del encuentro)

10:00 hs.: Día libre para disfrutar las playas y la ciudad de Mar del Plata.

En caso que se presente un día no apto para la playa se hará una excursión opcional de día completo a Sierra de los Padres


Lunes 1 de abril

07.00 a 8.00 hs.: Desayuno

09.00 hs. a 09.15 hs.:   Acto de Apertura a cargo de Autoridades del IEFPA y AFIP

09.15 a 11.00 hs.: Exposiciones en plenario

Jimena De La Torre, AFIP - Subdirectora General de Coordinación Técnico Institucional  

Ignacio Corral Guadaño, Director de la Escuela de Hacienda Pública del IEF de España

Juan José Imirizaldu, Director Nacional de Impuestos, Secretaría de Ingresos Públicos de la Nación

Catalina García Vizcaíno, Rectora IEFPA

11.00 a 11.30 hs.: Coffee Beak

11.30 a 13.30 hs.: Exposiciones en plenario

Noemí Brenta, Investigadora UBA – CONICET

Mario Burkun, Rector del Instituto Universitario de Seguridad Marítima

Juan Chirino, Director Ejecutivo de la Comisión Federal de Impuestos (CFI)

Humberto Bertazza, Presidente Consejo Profesional Ciencias Económicas CABA

13.30 a 14.00 hs.: Debate abierto y propuestas

14.00 a 15.00 hs. Receso para el almuerzo

15.00 a 16.30 hs.: Exposiciones en plenario

Rodolfo Andragnes, Director Ejecutivo ONG Bitcoin Argentina / Asoc. Civil DECODES

Alejandro Otero, Vice Decano de la Carrera de Contador Público y Docente de la UNM

Alejandro Cabachieff, Supervisor de Fiscalización, AFIP Argentina

16.30 a 17.00 hs.: Coffe Break

17.00 a 18.00 hs.: Exposiciones en plenario

Marcos Makon, Director de la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación

Aníbal Kohlhuber, Síndico General Adjunto, Sindicatura General de la Nación

18.00 a 19.00 hs.: Mesa redonda y debate abierto

19.00 a 21.30 hs.: Libre

21.30 hs.: Encuentro en el lobby del hotel para las actividades sociales programadas


Martes 2 de abril


07.00 hs. Desayuno

09.00 hs.: Mañana libre

12.00 hs.: Salida del hotel


EXCLUSIVO PARA ASISTIR A LA JORNADA ACADÉMICA DEL 1 DE ABRIL


Justificación Inasistencias:


Se informa a los asistentes que la ausencia del día 1 de abril del corriente año, en que incurrirán los agentes con motivo de asistir al Congreso "LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA GESTIÓN FISCAL” deberán ser registradas en el Módulo de Ausencias en concepto de “Asistencia a Congreso – IEFPA”, la cual no afectará la liquidación del SIPES.


Cabe aclarar que el Organismo no asumirá costo alguno de los asistentes relativo a inscripción, viático, pasajes, ni otro concepto.



Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar