• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 21, 2019

Seminario Antimafia Ítalo-Argentino

Desde el próximo lunes 25 de marzo y hasta el 28 de marzo, la ciudad de Buenos Aires será sede del primer Seminario Antimafia Ítalo-Argentino.

Las máximas autoridades de la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo (DNA) de Italia, así como algunos parlamentarios, compartirán con sus pares argentinos la experiencia acumulada en la lucha contra el crimen organizado. El evento es organizado por la Cámara de Diputados de la Nación e impulsado por el presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Italia, Fernando Iglesias.


La cita concitará la participación de Federico Cafiero de Raho, procurador nacional Antimafia, el equipo de la Dirección Nacional Antimafia;  Rosario Aitala, juez de la Corte Penal Internacional, Pietro Grasso, exprocurador nacional antimafia y expresidente del Senado; por Argentina, de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, y la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso.

El evento será inaugurado durante la tarde del lunes, en el CCK. Las jornadas restantes tendrán lugar en el Auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados.


DESCARGAR PROGRAMA



Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 21, 2019

Seminario Antimafia Ítalo-Argentino

Desde el próximo lunes 25 de marzo y hasta el 28 de marzo, la ciudad de Buenos Aires será sede del primer Seminario Antimafia Ítalo-Argentino.

Las máximas autoridades de la Dirección Nacional Antimafia y Antiterrorismo (DNA) de Italia, así como algunos parlamentarios, compartirán con sus pares argentinos la experiencia acumulada en la lucha contra el crimen organizado. El evento es organizado por la Cámara de Diputados de la Nación e impulsado por el presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Italia, Fernando Iglesias.


La cita concitará la participación de Federico Cafiero de Raho, procurador nacional Antimafia, el equipo de la Dirección Nacional Antimafia;  Rosario Aitala, juez de la Corte Penal Internacional, Pietro Grasso, exprocurador nacional antimafia y expresidente del Senado; por Argentina, de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, y la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso.

El evento será inaugurado durante la tarde del lunes, en el CCK. Las jornadas restantes tendrán lugar en el Auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados.


DESCARGAR PROGRAMA



Logo

Otras noticias destacadas

Entrega del Doctorado Honoris Causa de la UBA al profesor Carlo Luigi Granelli
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires llevará a cabo, el lunes 17 de noviembre de 2025 a las 18 h, la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa al destacado jurista italiano Carlo Luigi Granelli, uno de los civilistas más influyentes de la actualidad. El acto se desarrollará en el tradicional Salón Rojo de la Facultad.
Segunda jornada del Congreso Internacional sobre el Ministerio Público
En el día de hoy continuará el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por la Procuración General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Esta segunda jornada profundizará en los desafíos del Ministerio Público Fiscal en el sistema acusatorio, el derecho comparado y los procesos de transformación digital en el ámbito judicial.
Comenzó ayer el Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el CIJUR a través del MPBA.
Con la presencia del Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Julio M. Conte-Grand, y de la Presidenta del Máximo tribunal provincial, Hilda Kogan, ayer por la mañana se dio comienzo al Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
Nueva publicación sobre “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, por José Ignacio Hernández G.
El Dr. José Ignacio Hernández G. acaba de presentar una obra para el estudio del Derecho Constitucional en la región a través de su libro “La fragilidad del constitucionalismo transformador en Hispanoamérica y sus tentaciones autoritario-populistas”, la que analiza críticamente los alcances y límites del constitucionalismo transformador en contextos de debilidad estatal y tensiones institucionales

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar