Resolución P.G. Nº 213/20
El Procurador General Dr. Julio Conte-Grand dispuso requerir a los Fiscales Generales de los 19 departamentos judiciales, que adopten acciones encaminadas a que los agentes fiscales aseguren por todos los medios a su alcance el efectivo ejercicio por parte de las víctimas de delitos y sus familiares, de los derechos emergentes de la normativa vigente, así como su participación en los procesos penales en trámite, particularmente la ponderación de los extremos fácticos y normativos que habiliten su intervención en la sustanciación de medidas de coerción -y su eventual morigeración o extinción- y de incidentes de ejecución, de ser el caso.
La decisión -enmarcada en las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio con motivo de la emergencia sanitaria existente por el COVID-19- menciona en sus considerandos las políticas institucionales que ya viene implementando el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires en relación al acompañamiento a las víctimas, por constituir un objetivo prioritario de su plan estratégico.
En este sentido, la resolución menciona que se ha promovido el acceso a la información por parte de los ciudadanos, se ha propiciado la coordinación interinstitucional para la asistencia bajo el principio de unidad del Estado, y se han impulsado numerosas actividades académicas y jornadas de capacitación basadas en la recepción por parte del sistema acusatorio de la concepción de la víctima como sujeto eminente del proceso penal bajo condiciones de equilibrio institucional; siendo todas estas acciones concretadas mediante la creación del Cuerpo de Abogados de la Víctima por Resolución PG N° 537/17; la aprobación de la "Guía de Criterios de Actuación en materia de Protección de Víctimas de delitos graves contra la vida, la integridad física y la integridad sexual" por Acta Complementaria N° 1 al Convenio Marco de Cooperación celebrado el 21 de diciembre de 2017 entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires; la aprobación mediante Resolución PG N° 476/18 del "Protocolo para la investigación y litigios de casos de muertes violentas de mujeres (femicidios)" del Ministerio Público Fiscal de la Nación; y la publicación del Mapa Interactivo de Acompañamiento a las Víctimas (MIAV).
Se prorroga a partir del día 9 de octubre de 2024 por el plazo de doce (12) meses adicionales, el contrato de locación del inmueble ubicado en calle San Martín N° 3.425 de la ciudad de Mar del Plata
Constituye el fondo permanente del Ministerio Público pare el ejercicio 2025, en cumplimiento del art. 2° de la Resolución PG N° 1749/23
Aprueba el Procedimiento de Responsabilidad administrativa funcional del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires
Se tramita la provisión de computadora de escritorio para todas las dependencias del Ministerio Público
Se aprueba el trámite de aduisición de vehículos tipo sedán y tipo utiitarios destinados a los Institutos de la Dirección Gral. de Policía Judicial.
Resolución P.G. Nº 213/20
El Procurador General Dr. Julio Conte-Grand dispuso requerir a los Fiscales Generales de los 19 departamentos judiciales, que adopten acciones encaminadas a que los agentes fiscales aseguren por todos los medios a su alcance el efectivo ejercicio por parte de las víctimas de delitos y sus familiares, de los derechos emergentes de la normativa vigente, así como su participación en los procesos penales en trámite, particularmente la ponderación de los extremos fácticos y normativos que habiliten su intervención en la sustanciación de medidas de coerción -y su eventual morigeración o extinción- y de incidentes de ejecución, de ser el caso.
La decisión -enmarcada en las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio con motivo de la emergencia sanitaria existente por el COVID-19- menciona en sus considerandos las políticas institucionales que ya viene implementando el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires en relación al acompañamiento a las víctimas, por constituir un objetivo prioritario de su plan estratégico.
En este sentido, la resolución menciona que se ha promovido el acceso a la información por parte de los ciudadanos, se ha propiciado la coordinación interinstitucional para la asistencia bajo el principio de unidad del Estado, y se han impulsado numerosas actividades académicas y jornadas de capacitación basadas en la recepción por parte del sistema acusatorio de la concepción de la víctima como sujeto eminente del proceso penal bajo condiciones de equilibrio institucional; siendo todas estas acciones concretadas mediante la creación del Cuerpo de Abogados de la Víctima por Resolución PG N° 537/17; la aprobación de la "Guía de Criterios de Actuación en materia de Protección de Víctimas de delitos graves contra la vida, la integridad física y la integridad sexual" por Acta Complementaria N° 1 al Convenio Marco de Cooperación celebrado el 21 de diciembre de 2017 entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires; la aprobación mediante Resolución PG N° 476/18 del "Protocolo para la investigación y litigios de casos de muertes violentas de mujeres (femicidios)" del Ministerio Público Fiscal de la Nación; y la publicación del Mapa Interactivo de Acompañamiento a las Víctimas (MIAV).
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto