Resolución P.G. N.º 303/2020
De conformidad con lo establecido en el art. 5 de la Ley N.º 15.134, dispone que el Centro de Capacitación de la Procuración General, sea el órgano de implementación de las capacitaciones en la temática de género y violencia contra las mujeres en el ámbito del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, a efectos de centralizar el cumplimiento de las funciones y actividades establecidas en dicha normativa.
También, designa a la relatora de la Procuración General, Dra. Ana Margarita Hernández, coordinadora de las distintas áreas competentes en la temática de género y, en particular, del Centro de Capacitación de la Procuración General, con miras a la efectiva implementación de la Ley N.º 15.134.
Mediante la Ley N.°15.134 la provincia se adhirió a la Ley Nacional N.º 27.499 -Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado-, estableciendo la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, ya sea por cargo electivo, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, en el ámbito de los tres poderes del Estado provincial.
En consecuencia, la Procuración General suscribió la Resolución P.G. N.º 672/19 mediante la cual estableció la obligatoriedad para todos los miembros del Ministerio Público de la actividad diseñada por el Centro de Capacitación de la Procuración General y certificada por el Instituto Provincial de Género y Diversidad Sexual, en su calidad de autoridad de aplicación de la Ley N.º 15.134, conforme lo establecido por Decreto del Poder Ejecutivo N.º 580/19.
Se prorroga a partir del día 9 de octubre de 2024 por el plazo de doce (12) meses adicionales, el contrato de locación del inmueble ubicado en calle San Martín N° 3.425 de la ciudad de Mar del Plata
Constituye el fondo permanente del Ministerio Público pare el ejercicio 2025, en cumplimiento del art. 2° de la Resolución PG N° 1749/23
Aprueba el Procedimiento de Responsabilidad administrativa funcional del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires
Se tramita la provisión de computadora de escritorio para todas las dependencias del Ministerio Público
Se aprueba el trámite de aduisición de vehículos tipo sedán y tipo utiitarios destinados a los Institutos de la Dirección Gral. de Policía Judicial.
Resolución P.G. N.º 303/2020
De conformidad con lo establecido en el art. 5 de la Ley N.º 15.134, dispone que el Centro de Capacitación de la Procuración General, sea el órgano de implementación de las capacitaciones en la temática de género y violencia contra las mujeres en el ámbito del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires, a efectos de centralizar el cumplimiento de las funciones y actividades establecidas en dicha normativa.
También, designa a la relatora de la Procuración General, Dra. Ana Margarita Hernández, coordinadora de las distintas áreas competentes en la temática de género y, en particular, del Centro de Capacitación de la Procuración General, con miras a la efectiva implementación de la Ley N.º 15.134.
Mediante la Ley N.°15.134 la provincia se adhirió a la Ley Nacional N.º 27.499 -Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado-, estableciendo la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, ya sea por cargo electivo, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, en el ámbito de los tres poderes del Estado provincial.
En consecuencia, la Procuración General suscribió la Resolución P.G. N.º 672/19 mediante la cual estableció la obligatoriedad para todos los miembros del Ministerio Público de la actividad diseñada por el Centro de Capacitación de la Procuración General y certificada por el Instituto Provincial de Género y Diversidad Sexual, en su calidad de autoridad de aplicación de la Ley N.º 15.134, conforme lo establecido por Decreto del Poder Ejecutivo N.º 580/19.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto