• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Noviembre 22, 2019

Garantía de la intangibilidad de la remuneración de los jueces. Recomposición de salarios de jueces provinciales. Equiparación futura con escala salarial de magistrados federales. Régimen salarial de los magistrados locales: atribución del legislador provincial

CSJN, “Alonso de Martina, Marta Inés y otros s/ amparo”, 12 de noviembre de 2019

Los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dres. Rosenkrantz, Highton de Nolasco, Lorenzetti y Rosatti, revocaron la sentencia dictada por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco en cuanto esta instituyó un mecanismo que, para restablecer la vigencia de la garantía de intangibilidad de las remuneraciones de los magistrados, fijó hacia el futuro los sueldos de los actores; y omitió dar respuesta a- la petición destinada a obtener una reparación dineraria por los períodos en que las remuneraciones se liquidaron con menoscabo a la  garantía constitucional de intangibilidad de las remuneraciones . Los magistrados dispusieron que volvieran los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien correspondiera, se dictara un nuevo fallo con arreglo a lo expresado. El juez Maqueda votó en disidencia y rechazó la demanda.

 

Para así resolver, los ministros que conformaron la mayoría coincidieron en señalar que la provincia demandada había reconocido que, durante un largo período, los salarios de los actores habían sufrido un ostensible deterioro, lo que lesionaba la mencionada garantía. Sin embargo, señalaron que el Superior Tribunal no podía, a los fines de restablecer la garantía vulnerada, fijar para el futuro un mecanismo mediante el cual se debía equiparar las remuneraciones de los actores con las de los magistrados federales equivalentes. 

 

Ello, implicaría según la Suprema Corte, desconocer el principio de división de poderes e invadir competencias legislativas, violando de esta manera lo dispuesto en el artículo 154 de la Constitución Provincial que establece como atribución del legislador provincial, la de regular y fijar el régimen salarial de los magistrados locales.

 

DESCARGAR SENTENCIA 




Logo

Otras noticias destacadas

Allanamientos en Avellaneda: aprehenden a un hombre por comercialización de estupefacientes
En el marco de una investigación por comercialización de estupefacientes, la Policía de Avellaneda realizó dos allanamientos en un edificio de la zona, donde fue aprehendido un hombre mayor vinculado a la causa.
Policía Judicial: resultado del concurso para cubrir cargo de Genetista y/o Licenciado en Biología Molecular en Junín
El día 30 de abril 2025, el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, con relación al Concurso Público Abierto de Antecedentes y Oposición para cubrir cargos en la Policía Judicial en Junín, emitió la Resolución PG N 613-25
Aprehendido tras robar un auto a mano armada en Quilmes
Un hombre de 27 años fue detenido por la policía luego de ser sorprendido con un arma de aire comprimido y la llave del vehículo que había robado minutos antes en Quilmes. El auto fue recuperado poco después en la zona cercana, y el caso quedó a cargo de la Fiscalía local.
Recurso extraordinario. Nulidad. Inaplicabilidad de ley. Improcedencia. Vía recursiva inadecuada. Principio de congruencia. Doctrina legal. Omisión de tratamiento. Cuestiones no planteadas oportunamente. Defensas no apeladas. Falta de agravio. Excepción de falta de legitimación activa. Desalojo. Convenio con Municipalidad. Procedimiento del órgano administrador. Aero Club Saladillo. Fisco provincial.
Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. C127717, "Fisco de la Provincia de BS. AS. c/Aeroclub Saladillo y otro/a s/ Desalojo (Excepto por falta de pago) -cuadernillo art. 250-”, 14 de mayo de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Noviembre 22, 2019

Garantía de la intangibilidad de la remuneración de los jueces. Recomposición de salarios de jueces provinciales. Equiparación futura con escala salarial de magistrados federales. Régimen salarial de los magistrados locales: atribución del legislador provincial

CSJN, “Alonso de Martina, Marta Inés y otros s/ amparo”, 12 de noviembre de 2019

Los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dres. Rosenkrantz, Highton de Nolasco, Lorenzetti y Rosatti, revocaron la sentencia dictada por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco en cuanto esta instituyó un mecanismo que, para restablecer la vigencia de la garantía de intangibilidad de las remuneraciones de los magistrados, fijó hacia el futuro los sueldos de los actores; y omitió dar respuesta a- la petición destinada a obtener una reparación dineraria por los períodos en que las remuneraciones se liquidaron con menoscabo a la  garantía constitucional de intangibilidad de las remuneraciones . Los magistrados dispusieron que volvieran los autos al tribunal de origen a fin de que, por quien correspondiera, se dictara un nuevo fallo con arreglo a lo expresado. El juez Maqueda votó en disidencia y rechazó la demanda.

 

Para así resolver, los ministros que conformaron la mayoría coincidieron en señalar que la provincia demandada había reconocido que, durante un largo período, los salarios de los actores habían sufrido un ostensible deterioro, lo que lesionaba la mencionada garantía. Sin embargo, señalaron que el Superior Tribunal no podía, a los fines de restablecer la garantía vulnerada, fijar para el futuro un mecanismo mediante el cual se debía equiparar las remuneraciones de los actores con las de los magistrados federales equivalentes. 

 

Ello, implicaría según la Suprema Corte, desconocer el principio de división de poderes e invadir competencias legislativas, violando de esta manera lo dispuesto en el artículo 154 de la Constitución Provincial que establece como atribución del legislador provincial, la de regular y fijar el régimen salarial de los magistrados locales.

 

DESCARGAR SENTENCIA 




Logo

Otras noticias destacadas

Allanamientos en Avellaneda: aprehenden a un hombre por comercialización de estupefacientes
En el marco de una investigación por comercialización de estupefacientes, la Policía de Avellaneda realizó dos allanamientos en un edificio de la zona, donde fue aprehendido un hombre mayor vinculado a la causa.
Policía Judicial: resultado del concurso para cubrir cargo de Genetista y/o Licenciado en Biología Molecular en Junín
El día 30 de abril 2025, el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, con relación al Concurso Público Abierto de Antecedentes y Oposición para cubrir cargos en la Policía Judicial en Junín, emitió la Resolución PG N 613-25
Aprehendido tras robar un auto a mano armada en Quilmes
Un hombre de 27 años fue detenido por la policía luego de ser sorprendido con un arma de aire comprimido y la llave del vehículo que había robado minutos antes en Quilmes. El auto fue recuperado poco después en la zona cercana, y el caso quedó a cargo de la Fiscalía local.
Recurso extraordinario. Nulidad. Inaplicabilidad de ley. Improcedencia. Vía recursiva inadecuada. Principio de congruencia. Doctrina legal. Omisión de tratamiento. Cuestiones no planteadas oportunamente. Defensas no apeladas. Falta de agravio. Excepción de falta de legitimación activa. Desalojo. Convenio con Municipalidad. Procedimiento del órgano administrador. Aero Club Saladillo. Fisco provincial.
Dictamen de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, Expte. C127717, "Fisco de la Provincia de BS. AS. c/Aeroclub Saladillo y otro/a s/ Desalojo (Excepto por falta de pago) -cuadernillo art. 250-”, 14 de mayo de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar