• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 20, 2020

Recursos de hecho. Recursos extraordinarios. Inadmisibilidad. Art. 280 CPCC. Nulidad del Decreto N.º 245 /12 de la Provincia de Buenos Aires. Aumento en la tarifa por el servicio de agua potable y desagües cloacales. Audiencia pública. Omisión. Devolución de importes. Derecho a la información y consecuente participación de los usuarios en la toma de decisión en materia de tarifas de servicios públicos

CSJ, Recursos de hecho deducidos por la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires (CSJ 2977/2015/RH1) y por Aguas Bonaerenses S.A. (CSJ 2983/2015/RH1), en la causa “Negrelli, Oscar Rodolfo c/Poder Ejecutivo provincial y otros s/ amparo”, sentencia del 13 de agosto de 2020

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, por mayoría integrada por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, y con la disidencia de los jueces Carlos Rosenkrantz y Elena Highton, en la intervención que le cupo en los autos de la referencia, consideró que los recursos extraordinarios, cuya denegación habían originado las quejas tramitadas en los actuados, resultaban inadmisibles (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). 

 

Procede recordar que la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires atacada, adoptada por una mayoría conformada por los votos de los jueces Genoud, de Lázzari, Kogan y Negri,  que de este modo adquirió firmeza, había resuelto acoger el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto. De consiguiente, declaró la nulidad del Decreto N.º 245/2012 e imperó que las sumas abonadas por los usuarios en virtud de la aplicación de la mencionada norma debían imputarse a futuras facturaciones del servicio y en cuotas a fijar en la etapa procesal oportuna (arg. art. 165 del C.P.C.C.). 

 

Entre las consideraciones vertidas en el acuerdo previo a la mencionada sentencia, se sostuvo que al margen de la discusión de si se encontraba o no vigente la norma del marco regulatorio anterior que expresamente disponía la celebración de una audiencia pública (art. 30 in fine, anexo II, de la Ley N.º 11.820), lo cierto era que no resultaba posible predicar, sobre la base de las normas constitucionales, la legitimidad de un decreto que había dispuesto un aumento tarifario de hasta el 180% sin que se hubiera previsto ni garantizado, de algún modo previo y eficaz, la información y consecuente participación de los usuarios en la toma de decisión.

 

DESCARGAR FALLO CSJN

 

DESCARGAR DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN

 

DESCARGAR FALLO SCBA

 

DESCARGAR SENTENCIA DE LA CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PLATA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 20, 2020

Recursos de hecho. Recursos extraordinarios. Inadmisibilidad. Art. 280 CPCC. Nulidad del Decreto N.º 245 /12 de la Provincia de Buenos Aires. Aumento en la tarifa por el servicio de agua potable y desagües cloacales. Audiencia pública. Omisión. Devolución de importes. Derecho a la información y consecuente participación de los usuarios en la toma de decisión en materia de tarifas de servicios públicos

CSJ, Recursos de hecho deducidos por la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires (CSJ 2977/2015/RH1) y por Aguas Bonaerenses S.A. (CSJ 2983/2015/RH1), en la causa “Negrelli, Oscar Rodolfo c/Poder Ejecutivo provincial y otros s/ amparo”, sentencia del 13 de agosto de 2020

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, por mayoría integrada por los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, y con la disidencia de los jueces Carlos Rosenkrantz y Elena Highton, en la intervención que le cupo en los autos de la referencia, consideró que los recursos extraordinarios, cuya denegación habían originado las quejas tramitadas en los actuados, resultaban inadmisibles (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). 

 

Procede recordar que la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires atacada, adoptada por una mayoría conformada por los votos de los jueces Genoud, de Lázzari, Kogan y Negri,  que de este modo adquirió firmeza, había resuelto acoger el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto. De consiguiente, declaró la nulidad del Decreto N.º 245/2012 e imperó que las sumas abonadas por los usuarios en virtud de la aplicación de la mencionada norma debían imputarse a futuras facturaciones del servicio y en cuotas a fijar en la etapa procesal oportuna (arg. art. 165 del C.P.C.C.). 

 

Entre las consideraciones vertidas en el acuerdo previo a la mencionada sentencia, se sostuvo que al margen de la discusión de si se encontraba o no vigente la norma del marco regulatorio anterior que expresamente disponía la celebración de una audiencia pública (art. 30 in fine, anexo II, de la Ley N.º 11.820), lo cierto era que no resultaba posible predicar, sobre la base de las normas constitucionales, la legitimidad de un decreto que había dispuesto un aumento tarifario de hasta el 180% sin que se hubiera previsto ni garantizado, de algún modo previo y eficaz, la información y consecuente participación de los usuarios en la toma de decisión.

 

DESCARGAR FALLO CSJN

 

DESCARGAR DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN

 

DESCARGAR FALLO SCBA

 

DESCARGAR SENTENCIA DE LA CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA PLATA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar