• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 05, 2022

Recurso extraordinario. Inconstitucionalidad. Conflicto de competencia. Reclamo entre organismos administrativos del Estado Nacional. Fuero federal. Procuración del Tesoro de la Nación. Poder judicial. Beneficio de litigar sin gastos.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. CAF 054920/2018/1/CS001, “Correo Oficial de la República Argentina S.A. c/ Dirección General Impositiva s/ benef. De litigar sin gastos”, 27 de septiembre de 2022

El Correo Oficial de la República Argentina S.A. dedujo ante el Tribunal Fiscal de la Nación recursos contra las resoluciones de la AFIP por medio de las cuales se le habían determinado diversas deudas y solicitó el beneficio de litigar sin gastos. 

 

Esto originó un conflicto de competencia entre la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal y la Procuración del Tesoro de la Nación en el que la Corte debía determinar si dicho beneficio correspondía que fuera resuelto de acuerdo a las previsiones correspondientes a los conflictos interadministrativos o si, por el contrario, su conocimiento debía permanecer en la órbita del Poder Judicial de la Nación, por lo que debía determinarse antes cual era el juez competente que debía conocer en el juicio en que el beneficio se haría valer. 

 

La Corte, por mayoría, compartió los argumentos y conclusiones del dictamen de la señora Procuradora Fiscal, a los que remitió en razón de brevedad y con el propósito de evitar repeticiones innecesarias. 

 

De tal manera, entendió que le correspondía dirimir la controversia de competencia suscitada entre la Procuración del Tesoro de la Nación y la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal -a fin de resolver la apelación de la denegación del beneficio de litigar sin gastos pedido por el Correo Oficial con el objeto de no abonar la tasa de actuación establecida en la Ley N.° 25.964- pues por aplicación de la última parte del art. 24, inc. 7° del decreto-ley 1285/58, toda vez le incumbe intervenir en las contiendas de competencias entre jueces y funcionarios administrativos con facultades jurisdiccionales 

 

En ese sentido, resolvió que las actuaciones principales debían ser sometidas al régimen de resolución de conflictos interadministrativos y que, por ello, devenía inoficioso pronunciarse acerca de la contienda negativa de competencia suscitada. 

 

Para así decidir, tuvo en cuenta que el Correo Oficial de la República Argentina S.A. era una sociedad anónima cuya composición accionaria era íntegramente de propiedad del Estado Nacional, el cual controlaba la formación de las decisiones societarias pues ejercía los derechos políticos sobre la totalidad de las acciones de la empresa que integra el Sector Público Nacional y, como tal, compartía -en última instancia- un superior común con la AFIP (el Poder Ejecutivo Nacional).

 

Refirió que, por tanto, se trataba de uno de los sujetos alcanzados por las disposiciones de la Ley N.° 19.983, sin que obstase a ello el hecho de que se trataba de una sociedad regida predominantemente por el derecho privado, en tanto la aplicación de algunas normas y principios de derecho público a su respecto no resultaban incompatibles con su funcionamiento ni con la finalidad perseguida por su encuadramiento como sociedad anónima, así como que se hallaba cumplido el requisito esencial de tratarse de un conflicto pecuniario dada la naturaleza de la pretensión de la AFIP.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Defensor del Pueblo. Vacancia. Legitimación procesal. Procesos colectivos. Amparo. Movilidad previsional. Artículo 86 Constitución Nacional. Tutela judicial efectiva. Representación adecuada.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Defensor del pueblo de la nación c/ estado nacional y otro s/ amparos y sumarísimos”, 26 de agosto de 2025.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
Lanús: dos detenidos tras robar un automóvil a mano armada y enfrentarse con la policía
El 29 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús detuvo a dos hombres mayores de edad acusados de robo agravado por el empleo de arma y resistencia a la autoridad, luego de sustraer un vehículo y protagonizar una persecución que culminó con la recuperación del rodado y el secuestro de dos réplicas de armas de fuego.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 05, 2022

Recurso extraordinario. Inconstitucionalidad. Conflicto de competencia. Reclamo entre organismos administrativos del Estado Nacional. Fuero federal. Procuración del Tesoro de la Nación. Poder judicial. Beneficio de litigar sin gastos.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. CAF 054920/2018/1/CS001, “Correo Oficial de la República Argentina S.A. c/ Dirección General Impositiva s/ benef. De litigar sin gastos”, 27 de septiembre de 2022

El Correo Oficial de la República Argentina S.A. dedujo ante el Tribunal Fiscal de la Nación recursos contra las resoluciones de la AFIP por medio de las cuales se le habían determinado diversas deudas y solicitó el beneficio de litigar sin gastos. 

 

Esto originó un conflicto de competencia entre la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal y la Procuración del Tesoro de la Nación en el que la Corte debía determinar si dicho beneficio correspondía que fuera resuelto de acuerdo a las previsiones correspondientes a los conflictos interadministrativos o si, por el contrario, su conocimiento debía permanecer en la órbita del Poder Judicial de la Nación, por lo que debía determinarse antes cual era el juez competente que debía conocer en el juicio en que el beneficio se haría valer. 

 

La Corte, por mayoría, compartió los argumentos y conclusiones del dictamen de la señora Procuradora Fiscal, a los que remitió en razón de brevedad y con el propósito de evitar repeticiones innecesarias. 

 

De tal manera, entendió que le correspondía dirimir la controversia de competencia suscitada entre la Procuración del Tesoro de la Nación y la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal -a fin de resolver la apelación de la denegación del beneficio de litigar sin gastos pedido por el Correo Oficial con el objeto de no abonar la tasa de actuación establecida en la Ley N.° 25.964- pues por aplicación de la última parte del art. 24, inc. 7° del decreto-ley 1285/58, toda vez le incumbe intervenir en las contiendas de competencias entre jueces y funcionarios administrativos con facultades jurisdiccionales 

 

En ese sentido, resolvió que las actuaciones principales debían ser sometidas al régimen de resolución de conflictos interadministrativos y que, por ello, devenía inoficioso pronunciarse acerca de la contienda negativa de competencia suscitada. 

 

Para así decidir, tuvo en cuenta que el Correo Oficial de la República Argentina S.A. era una sociedad anónima cuya composición accionaria era íntegramente de propiedad del Estado Nacional, el cual controlaba la formación de las decisiones societarias pues ejercía los derechos políticos sobre la totalidad de las acciones de la empresa que integra el Sector Público Nacional y, como tal, compartía -en última instancia- un superior común con la AFIP (el Poder Ejecutivo Nacional).

 

Refirió que, por tanto, se trataba de uno de los sujetos alcanzados por las disposiciones de la Ley N.° 19.983, sin que obstase a ello el hecho de que se trataba de una sociedad regida predominantemente por el derecho privado, en tanto la aplicación de algunas normas y principios de derecho público a su respecto no resultaban incompatibles con su funcionamiento ni con la finalidad perseguida por su encuadramiento como sociedad anónima, así como que se hallaba cumplido el requisito esencial de tratarse de un conflicto pecuniario dada la naturaleza de la pretensión de la AFIP.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Defensor del Pueblo. Vacancia. Legitimación procesal. Procesos colectivos. Amparo. Movilidad previsional. Artículo 86 Constitución Nacional. Tutela judicial efectiva. Representación adecuada.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Defensor del pueblo de la nación c/ estado nacional y otro s/ amparos y sumarísimos”, 26 de agosto de 2025.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
Lanús: dos detenidos tras robar un automóvil a mano armada y enfrentarse con la policía
El 29 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús detuvo a dos hombres mayores de edad acusados de robo agravado por el empleo de arma y resistencia a la autoridad, luego de sustraer un vehículo y protagonizar una persecución que culminó con la recuperación del rodado y el secuestro de dos réplicas de armas de fuego.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar