• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 03, 2023

Maestría en Magistratura

Facultad de Derecho (UBA)

Título que otorga: Magister de la Universidad de Buenos Aires en Magistratura.

 

Informes: Oficina de la Maestría (TE: +54 (011) 4809-5666). Correo electrónico: magistra@derecho.uba.ar

 

Carga horaria : Duración Total de los Cursos 704 hs.

Cursada: Martes y viernes de 16 a 20:30 hs.

 

Instituciones participantes y auspiciantes

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Defensoría General de la Nación.

Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Isidro.

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Superior Tribunal de Justicia del Chaco.

Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.

Superior Tribunal de la Provincia de San Luis.

Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut.

Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Misiones.

Unión Industrial Argentina.

Municipalidad de San Isidro (Prov. de Bs. As.).

Universidad Católica de Salta.

Universidad Nacional de Río Negro.

Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

Consejo de la Magistratura de la Nación, Escuela Judicial.

Bolsa de Comercio.

Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA).

Asociación de Bancos de la Argentina (ABA).

Sociedad Científica Argentina.

Asociación de Magistrados del Departamento Judicial de San Martín.

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia.

Colegio de Abogados de Lima (Perú)

Poder Judicial de la República del Perú.

Universidad de Bolonia (Italia).

Universidad de Castilla La Mancha (España).

Universidad Federal Fluminense (Brasil).

Universidad de El Salvador (El Salvador).

Universidad Nacional de Costa Rica (Costa Rica)

 

Sedes de la Maestría en el interior

Resistencia/Corrientes

Posadas

Salta

Bariloche

San Luis

Esquel

Rawson

Trelew

Ushuaia

 

Lugar y comienzo de los cursos: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, sita en Avenida Figueroa Alcorta 2263, Ciudad de Buenos Aires (CP 1425)

 

El inicio del ciclo lectivo está previsto para el 6 de abril de 2021.

 

Las solicitudes de admisión serán recibidas en el siguiente correo electrónico: magistra@derecho.uba.ar hasta el 31 de marzo de 2021.

 

Cuando se retomen las actividades presenciales, también puede concurrir al Departamento de Posgrado (TE: +54(011) 4809-5606/5607) o a la Oficina de la Maestría (TE: +54(011) 4809-5666). Correo electrónico: magistra@derecho.uba.ar

 

Cuando se retomen las actividades presenciales, podrá contactarse al +54(011) 4809-5666/ 4809-5606/5607y solicitar una entrevista con las autoridades de la Maestría o acercarse a Avenida Figueroa Alcorta 2263, segundo piso (Posgrado), Ciudad de Buenos Aires de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hs.

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 03, 2023

Maestría en Magistratura

Facultad de Derecho (UBA)

Título que otorga: Magister de la Universidad de Buenos Aires en Magistratura.

 

Informes: Oficina de la Maestría (TE: +54 (011) 4809-5666). Correo electrónico: magistra@derecho.uba.ar

 

Carga horaria : Duración Total de los Cursos 704 hs.

Cursada: Martes y viernes de 16 a 20:30 hs.

 

Instituciones participantes y auspiciantes

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.

Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Defensoría General de la Nación.

Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Isidro.

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Superior Tribunal de Justicia del Chaco.

Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.

Superior Tribunal de la Provincia de San Luis.

Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut.

Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Misiones.

Unión Industrial Argentina.

Municipalidad de San Isidro (Prov. de Bs. As.).

Universidad Católica de Salta.

Universidad Nacional de Río Negro.

Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

Consejo de la Magistratura de la Nación, Escuela Judicial.

Bolsa de Comercio.

Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA).

Asociación de Bancos de la Argentina (ABA).

Sociedad Científica Argentina.

Asociación de Magistrados del Departamento Judicial de San Martín.

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia.

Colegio de Abogados de Lima (Perú)

Poder Judicial de la República del Perú.

Universidad de Bolonia (Italia).

Universidad de Castilla La Mancha (España).

Universidad Federal Fluminense (Brasil).

Universidad de El Salvador (El Salvador).

Universidad Nacional de Costa Rica (Costa Rica)

 

Sedes de la Maestría en el interior

Resistencia/Corrientes

Posadas

Salta

Bariloche

San Luis

Esquel

Rawson

Trelew

Ushuaia

 

Lugar y comienzo de los cursos: Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, sita en Avenida Figueroa Alcorta 2263, Ciudad de Buenos Aires (CP 1425)

 

El inicio del ciclo lectivo está previsto para el 6 de abril de 2021.

 

Las solicitudes de admisión serán recibidas en el siguiente correo electrónico: magistra@derecho.uba.ar hasta el 31 de marzo de 2021.

 

Cuando se retomen las actividades presenciales, también puede concurrir al Departamento de Posgrado (TE: +54(011) 4809-5606/5607) o a la Oficina de la Maestría (TE: +54(011) 4809-5666). Correo electrónico: magistra@derecho.uba.ar

 

Cuando se retomen las actividades presenciales, podrá contactarse al +54(011) 4809-5666/ 4809-5606/5607y solicitar una entrevista con las autoridades de la Maestría o acercarse a Avenida Figueroa Alcorta 2263, segundo piso (Posgrado), Ciudad de Buenos Aires de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 hs.

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar