• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 07, 2023

Recurso extraordinario. Migraciones. Expulsión de extranjeros. Vigencia de la Ley. Fundamentos de la sentencia. Cambio normativo

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte FLP 556/2018/CS1, “Kowashiro Inga, Teodolina Kelopana y otro c/ Dirección Nacional de Migraciones s/ contencioso administrativo – varios”, 27 de junio de 2023

La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado el recurso judicial deducido contra las disposiciones administrativas mediante las cuales la Dirección Nacional de Migraciones declaró irregular la permanencia en el país de la actora, de nacionalidad peruana, ordenó su expulsión del territorio nacional y prohibió su reingreso con carácter permanente-, declaró la inconstitucionalidad del decreto 70/2017 y anuló el acto administrativo que dispuso la referida expulsión.

 

Para así decidir, el tribunal a quo destacó que la actora era madre de un niño menor de edad de nacionalidad argentina y sostuvo que, en el caso, la aplicación del art. 29 in fine de la ley 25.871 (según la modificación introducida por el decreto 70/2017) resultaba inconstitucional en cuanto tornó inviable la consideración de otorgarle una dispensa por razones de reunificación familiar.

 

Contra esa decisión, la Dirección Nacional de Migraciones interpuso recurso extraordinario federal, que fue concedido por el a quo y, con posterioridad a la concesión del mismo, fue promulgado el decreto 138/2021 que derogó el decreto antes mencionado, restituyendo las normas modificadas por este último. 

 

La Corte señaló que el cambio normativo operado introdujo una profunda modificación en el fundamento principal de la decisión impugnada y que por ello correspondía devolver las actuaciones al juez de la causa para que, adecuando el proceso a fin de que las partes puedan ejercer los derechos que les asisten, examine el asunto a la luz de las nuevas disposiciones vigentes.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 07, 2023

Recurso extraordinario. Migraciones. Expulsión de extranjeros. Vigencia de la Ley. Fundamentos de la sentencia. Cambio normativo

Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte FLP 556/2018/CS1, “Kowashiro Inga, Teodolina Kelopana y otro c/ Dirección Nacional de Migraciones s/ contencioso administrativo – varios”, 27 de junio de 2023

La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado el recurso judicial deducido contra las disposiciones administrativas mediante las cuales la Dirección Nacional de Migraciones declaró irregular la permanencia en el país de la actora, de nacionalidad peruana, ordenó su expulsión del territorio nacional y prohibió su reingreso con carácter permanente-, declaró la inconstitucionalidad del decreto 70/2017 y anuló el acto administrativo que dispuso la referida expulsión.

 

Para así decidir, el tribunal a quo destacó que la actora era madre de un niño menor de edad de nacionalidad argentina y sostuvo que, en el caso, la aplicación del art. 29 in fine de la ley 25.871 (según la modificación introducida por el decreto 70/2017) resultaba inconstitucional en cuanto tornó inviable la consideración de otorgarle una dispensa por razones de reunificación familiar.

 

Contra esa decisión, la Dirección Nacional de Migraciones interpuso recurso extraordinario federal, que fue concedido por el a quo y, con posterioridad a la concesión del mismo, fue promulgado el decreto 138/2021 que derogó el decreto antes mencionado, restituyendo las normas modificadas por este último. 

 

La Corte señaló que el cambio normativo operado introdujo una profunda modificación en el fundamento principal de la decisión impugnada y que por ello correspondía devolver las actuaciones al juez de la causa para que, adecuando el proceso a fin de que las partes puedan ejercer los derechos que les asisten, examine el asunto a la luz de las nuevas disposiciones vigentes.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar