• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 03, 2025

Nuevo Régimen Disciplinario para el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires

A partir del día 1° de enero de 2025 ha entrado en vigencia el reglamento establecido por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires mediante la Resolución PG N.° 2099/24, estableciendo un nuevo régimen disciplinario aplicable a magistrados, funcionarios y empleados de la institución.

El Señor Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, en uso de sus atribuciones resolvió aprobar el “Procedimiento de Responsabilidad administrativa funcional del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires” disponiendo su entrada en vigencia a partir del día 1° de enero de 2025 y su aplicación para la tramitación de actuaciones iniciadas a partir de esa fecha.

 

El nuevo procedimiento, impulsado por la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento de Magistrados, ha reforzado el principio de tutela administrativa efectiva y el debido proceso en la materia al incorporar el dictamen previo, el alegato como acto de defensa del sumariado y plazos administrativos.

 

Considera al procedimiento disciplinario en tanto régimen especial respecto del procedimiento general que rige el orden jurídico institucional, como una regulación establecida en una norma específica que describe el trámite administrativo a seguir en la materia en particular que se trate, sus etapas, la participación de los interesados, recursos administrativos específicos que se prevean, entre otras cuestiones.

 

Ello así, en el Anexo Único incluye principios tales como la utilización de medios tecnológicos para la tramitación de las actuaciones, la determinación de plazos, formalidades, notificaciones, formas y el abordaje con perspectiva de género que en conjunto garantizan la tutela administrativa efectiva. 

 

Establece las sanciones y faltas disciplinarias, las medidas preventivas y detalla el procedimiento, desde la denuncia hasta los recursos procedentes.

 

Indica que serán de aplicación supletoria, en cuanto sean compatibles con las prescripciones del mismo, las normas contenidas en la Ley de Procedimiento Administrativo de la provincia de Buenos Aires y el Código de Procedimiento Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires.

 

Este régimen refuerza la transparencia y la eficiencia en la gestión disciplinaria del Ministerio Público, asegurando un tratamiento íntegro y equitativo de las conductas cometidas por los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones que permita promover buenas prácticas y garantizar una justicia eficiente y de calidad.

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN N.° PG N.° 2099/24

Logo

Otras noticias destacadas

Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
Competencia originaria. Amparo por salud. Programa Federal Incluir Salud. Provincia de Entre Ríos. Renuncia tácita de jurisdicción. Artículo 117 Constitución Nacional. Ley n.° 16.986. Derecho a la salud. Vida digna. Tratados internacionales de Derechos Humanos. Discapacidad. Leyes n.° 22.431, 23.660, 23.661 y 24.901. Agencia Nacional de Discapacidad. Prórroga de jurisdicción.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Giménez, Mirta Raquel c/ Programa Federal Incluir Salud y otro s/ amparo ley 16.986”, 25 de junio de 2025”
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 03, 2025

Nuevo Régimen Disciplinario para el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires

A partir del día 1° de enero de 2025 ha entrado en vigencia el reglamento establecido por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires mediante la Resolución PG N.° 2099/24, estableciendo un nuevo régimen disciplinario aplicable a magistrados, funcionarios y empleados de la institución.

El Señor Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, en uso de sus atribuciones resolvió aprobar el “Procedimiento de Responsabilidad administrativa funcional del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires” disponiendo su entrada en vigencia a partir del día 1° de enero de 2025 y su aplicación para la tramitación de actuaciones iniciadas a partir de esa fecha.

 

El nuevo procedimiento, impulsado por la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento de Magistrados, ha reforzado el principio de tutela administrativa efectiva y el debido proceso en la materia al incorporar el dictamen previo, el alegato como acto de defensa del sumariado y plazos administrativos.

 

Considera al procedimiento disciplinario en tanto régimen especial respecto del procedimiento general que rige el orden jurídico institucional, como una regulación establecida en una norma específica que describe el trámite administrativo a seguir en la materia en particular que se trate, sus etapas, la participación de los interesados, recursos administrativos específicos que se prevean, entre otras cuestiones.

 

Ello así, en el Anexo Único incluye principios tales como la utilización de medios tecnológicos para la tramitación de las actuaciones, la determinación de plazos, formalidades, notificaciones, formas y el abordaje con perspectiva de género que en conjunto garantizan la tutela administrativa efectiva. 

 

Establece las sanciones y faltas disciplinarias, las medidas preventivas y detalla el procedimiento, desde la denuncia hasta los recursos procedentes.

 

Indica que serán de aplicación supletoria, en cuanto sean compatibles con las prescripciones del mismo, las normas contenidas en la Ley de Procedimiento Administrativo de la provincia de Buenos Aires y el Código de Procedimiento Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires.

 

Este régimen refuerza la transparencia y la eficiencia en la gestión disciplinaria del Ministerio Público, asegurando un tratamiento íntegro y equitativo de las conductas cometidas por los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones que permita promover buenas prácticas y garantizar una justicia eficiente y de calidad.

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN N.° PG N.° 2099/24

Logo

Otras noticias destacadas

Detención por homicidio agravado por el vínculo: se efectivizaron dos allanamientos en el marco de la investigación por femicidio
Texto: Personal de la Comisaría 5ta de Wilde, dependiente de la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), llevó a cabo la efectivización de dos órdenes de allanamiento dispuestas en el marco de la Investigación Penal Preparatoria n.° 20-00-017479-24, caratulada “Homicidio agravado por el vínculo (femicidio)”, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 2 de Avellaneda, a cargo de la Dra. Carballal.
Tres personas aprehendidas por tentativa de ingreso a finca y secuestro de herramientas de forzamiento
Personal del Comando de Patrullas Avellaneda, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I), logró la aprehensión de tres personas mayores de edad en el marco de una causa por averiguación de ilícito, bajo la modalidad de ingreso a finca, hecho que fuera advertido a través del sistema de monitoreo urbano.
Libertad condicional. Inconstitucionalidad. Artículo 14 inc. 10 del Código Penal. Ley n.° 27.375. Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Narcomenudeo. Ejecución penal. Principio de igualdad. Progresividad de la pena. Resocialización. Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Tribunal de Casación Penal de La Plata, Sala V, “S. S. V. I. s/ Recurso de Casación”, 25 de junio de 2025
Competencia originaria. Amparo por salud. Programa Federal Incluir Salud. Provincia de Entre Ríos. Renuncia tácita de jurisdicción. Artículo 117 Constitución Nacional. Ley n.° 16.986. Derecho a la salud. Vida digna. Tratados internacionales de Derechos Humanos. Discapacidad. Leyes n.° 22.431, 23.660, 23.661 y 24.901. Agencia Nacional de Discapacidad. Prórroga de jurisdicción.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Giménez, Mirta Raquel c/ Programa Federal Incluir Salud y otro s/ amparo ley 16.986”, 25 de junio de 2025”

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar