• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 23, 2025

Cámara Gesell. Asesora de menores. Actuación del Ministerio Público. Perito Psicóloga. Protocolos vigentes. Protección de la víctima. Normativa.

Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Pergamino, Expte. 8258, "R., N. B. s/ Incidente de apelación (IPP N.º 12-6135-24/00)", 4 de diciembre de 2024

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal declaró admisible el recurso de apelación presentado por el Dr. Nelson Omar Mastorchio, Agente Fiscal a cargo de la UFIJ N.° 3 del Departamento Judicial Pergamino

 

El recurso cuestionó la resolución que desestimó la reposición deducida sobre el punto 1 del interlocutorio del 25/10/24. En dicho punto, el juzgador aceptó el planteo de la Asesora de Menores, Dra. Andrea Adba, quien solicitó que la Perito Psicóloga evitara exigir precisiones excesivas a menores sobre hechos, tiempos y vida privada durante entrevistas, sugiriendo un abordaje comprensible y no sugestivo.

 

El apelante cuestionó que la resolución restringiera la labor del Ministerio Público, alegando que comprometía la investigación, afectaba la objetividad y el debido proceso, y limitaba las preguntas que la Fiscalía podía plantear en la audiencia en Cámara Gesell. Señaló que las preguntas de la Fiscalía podían ser impugnadas por la Defensoría y aprobadas por el juez, quien supervisaba y corregía posibles excesos durante la entrevista. El recurrente concluyó solicitando que se admitiera el recurso en los términos planteados.

 

Por su parte, la Asesoría de Menores e Incapaces justificó la necesidad de mantener las pautas, argumentando que estas garantizaban la protección emocional y psicológica de la víctima menor durante su participación en la audiencia.

 

La Cámara resolvió revocar la resolución impugnada, concluyendo que las limitaciones impuestas resultaban innecesarias. Argumentó que ya existían protocolos adecuados y normativas vigentes que aseguraban la protección de la víctima sin comprometer el desarrollo de la investigación penal.

 

Particularmente, el tribunal se basó en el Código de Procedimiento Penal, el Protocolo de actuación aprobado por la Resolución 903/12 de la SCJBA y la Guía de Buenas Prácticas de UNICEF para el abordaje de niñas/os, adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual y otros delitos.

 

Finalmente, los jueces expresaron: “Debe ser valorada la circunstancia de que el testimonio que presta la víctima, bajo la modalidad en tratamiento, podría constituir el único e irreproducible acto en que se la escuchará sobre el hecho vivido. Ello, precisamente con el fin de preservar los aspectos vulnerables a los que hace referencia, con justa razón y acorde a derecho, la Sra. Asesora de Menores e Incapaces. Por ende, pretender limitar o condicionar de antemano las precisiones que pudieran brindarse sobre el hecho en investigación —asistiendo razón al recurrente en relación a este aspecto—, cuando los parámetros a observar ya han sido previstos en la normativa y los protocolos aplicables…”

 

 

Consecuentemente, el Tribunal decidió que la resolución de la instancia debía ser revocada.

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 23, 2025

Cámara Gesell. Asesora de menores. Actuación del Ministerio Público. Perito Psicóloga. Protocolos vigentes. Protección de la víctima. Normativa.

Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Pergamino, Expte. 8258, "R., N. B. s/ Incidente de apelación (IPP N.º 12-6135-24/00)", 4 de diciembre de 2024

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal declaró admisible el recurso de apelación presentado por el Dr. Nelson Omar Mastorchio, Agente Fiscal a cargo de la UFIJ N.° 3 del Departamento Judicial Pergamino

 

El recurso cuestionó la resolución que desestimó la reposición deducida sobre el punto 1 del interlocutorio del 25/10/24. En dicho punto, el juzgador aceptó el planteo de la Asesora de Menores, Dra. Andrea Adba, quien solicitó que la Perito Psicóloga evitara exigir precisiones excesivas a menores sobre hechos, tiempos y vida privada durante entrevistas, sugiriendo un abordaje comprensible y no sugestivo.

 

El apelante cuestionó que la resolución restringiera la labor del Ministerio Público, alegando que comprometía la investigación, afectaba la objetividad y el debido proceso, y limitaba las preguntas que la Fiscalía podía plantear en la audiencia en Cámara Gesell. Señaló que las preguntas de la Fiscalía podían ser impugnadas por la Defensoría y aprobadas por el juez, quien supervisaba y corregía posibles excesos durante la entrevista. El recurrente concluyó solicitando que se admitiera el recurso en los términos planteados.

 

Por su parte, la Asesoría de Menores e Incapaces justificó la necesidad de mantener las pautas, argumentando que estas garantizaban la protección emocional y psicológica de la víctima menor durante su participación en la audiencia.

 

La Cámara resolvió revocar la resolución impugnada, concluyendo que las limitaciones impuestas resultaban innecesarias. Argumentó que ya existían protocolos adecuados y normativas vigentes que aseguraban la protección de la víctima sin comprometer el desarrollo de la investigación penal.

 

Particularmente, el tribunal se basó en el Código de Procedimiento Penal, el Protocolo de actuación aprobado por la Resolución 903/12 de la SCJBA y la Guía de Buenas Prácticas de UNICEF para el abordaje de niñas/os, adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual y otros delitos.

 

Finalmente, los jueces expresaron: “Debe ser valorada la circunstancia de que el testimonio que presta la víctima, bajo la modalidad en tratamiento, podría constituir el único e irreproducible acto en que se la escuchará sobre el hecho vivido. Ello, precisamente con el fin de preservar los aspectos vulnerables a los que hace referencia, con justa razón y acorde a derecho, la Sra. Asesora de Menores e Incapaces. Por ende, pretender limitar o condicionar de antemano las precisiones que pudieran brindarse sobre el hecho en investigación —asistiendo razón al recurrente en relación a este aspecto—, cuando los parámetros a observar ya han sido previstos en la normativa y los protocolos aplicables…”

 

 

Consecuentemente, el Tribunal decidió que la resolución de la instancia debía ser revocada.

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar