• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Octubre 01, 2025

Implementación de la guía "Lenguaje Claro y Manual de Estilo" para agentes del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires

El Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires ofrecerá seis encuentros sobre Lenguaje Claro, como continuación del proceso iniciado con la Guía de Lenguaje Claro y Manual de Estilo, aprobados por Resolución PG n.° 206/25.

La propuesta responde a solicitudes de diversos departamentos judiciales, que destacaron la necesidad de fortalecer la comunicación institucional para mejorar la transparencia, la accesibilidad y la confianza en el sistema de justicia. 

 

El curso estará a cargo de la Mg. Maria Ortiz Takacs, especialista en comunicación jurídica con reconocida trayectoria en Argentina y en el ámbito internacional, particularmente en Canadá. Se trata de un programa sincrónico en línea con una carga total de 20 horas, estructurado en tres ejes principales:

 

• Introducción al Lenguaje Claro, donde se abordarán la definición y alcance del concepto, finalidades comunicativas, marcos normativos, destinatarios e interferencias.

 

• Expresión escrita, dividido en tres unidades: pragmática del lenguaje claro, coherencia y cohesión textuales, y uso del lenguaje aplicado a dictámenes, resoluciones y ejercicios prácticos. Se estudiarán principios comunicativos, economía lingüística, ambigüedad, malentendidos, superestructura, microestructura, voz pasiva, nominalizaciones, errores ortográficos y técnicas de revisión.

 

• Expresión oral, con énfasis en los principios del lenguaje claro aplicados a la comunicación oral y en la producción de intervenciones orales claras, incluyendo preparación, estructura, tono, entonación, lenguaje corporal y práctica.

 

El curso está destinado a todos los agentes del Ministerio Público y se desarrollará los miércoles, de 10 a 12 h, entre el 22 de octubre y el 26 de noviembre. Los participantes podrán replicar los contenidos en sus equipos de trabajo, fomentando una implementación gradual y sostenida de buenas prácticas comunicativas en toda la institución.

 

Esta implementación constituye un paso clave para consolidar una cultura organizacional orientada a los derechos de las personas usuarias del sistema de justicia, promoviendo una comunicación mucho más clara, inclusiva y comprensible. 

 

La iniciativa se enmarca en los compromisos del MPBA con la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y la difusión de la Guía de Lenguaje Claro y Manual de Estilo, actualmente disponibles en formato digital y papel. 

 

Inscripción agentes del MPBA

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Próxima presentación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión
El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, a través del Centro de Información Jurídica (CIJur), anuncia la inminente publicación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión. Esta obra colectiva de carácter internacional constituye un aporte académico de gran envergadura, que reúne a juristas, especialistas y docentes reconocidos tanto en el país como en el extranjero, con el propósito de ofrecer una mirada integral sobre la institución.
Maestría en Relaciones Internacionales – Universidad Austral – Reunión informativa 8 de octubre
La Universidad Austral, a través de la Escuela de Gobierno, invita a interesados en realizar la Maestría en Relaciones Internacionales a compartir una reunión informativa el próximo 8 de octubre con miembros del comité directivo del posgrado, donde podrá conocer los contenidos de la Maestría, modalidad de cursada y perfil profesional de los graduados, entre otros aspectos.
Capacitación sobre oralidad efectiva en juicios de conocimiento en la SCBA
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires realizará el próximo 1º de octubre de 2025 una jornada de formación destinada a integrantes del Poder Judicial, centrada en el eje “Oralidad efectiva y carga de datos para juicios de conocimiento”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Octubre 01, 2025

Implementación de la guía "Lenguaje Claro y Manual de Estilo" para agentes del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires

El Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires ofrecerá seis encuentros sobre Lenguaje Claro, como continuación del proceso iniciado con la Guía de Lenguaje Claro y Manual de Estilo, aprobados por Resolución PG n.° 206/25.

La propuesta responde a solicitudes de diversos departamentos judiciales, que destacaron la necesidad de fortalecer la comunicación institucional para mejorar la transparencia, la accesibilidad y la confianza en el sistema de justicia. 

 

El curso estará a cargo de la Mg. Maria Ortiz Takacs, especialista en comunicación jurídica con reconocida trayectoria en Argentina y en el ámbito internacional, particularmente en Canadá. Se trata de un programa sincrónico en línea con una carga total de 20 horas, estructurado en tres ejes principales:

 

• Introducción al Lenguaje Claro, donde se abordarán la definición y alcance del concepto, finalidades comunicativas, marcos normativos, destinatarios e interferencias.

 

• Expresión escrita, dividido en tres unidades: pragmática del lenguaje claro, coherencia y cohesión textuales, y uso del lenguaje aplicado a dictámenes, resoluciones y ejercicios prácticos. Se estudiarán principios comunicativos, economía lingüística, ambigüedad, malentendidos, superestructura, microestructura, voz pasiva, nominalizaciones, errores ortográficos y técnicas de revisión.

 

• Expresión oral, con énfasis en los principios del lenguaje claro aplicados a la comunicación oral y en la producción de intervenciones orales claras, incluyendo preparación, estructura, tono, entonación, lenguaje corporal y práctica.

 

El curso está destinado a todos los agentes del Ministerio Público y se desarrollará los miércoles, de 10 a 12 h, entre el 22 de octubre y el 26 de noviembre. Los participantes podrán replicar los contenidos en sus equipos de trabajo, fomentando una implementación gradual y sostenida de buenas prácticas comunicativas en toda la institución.

 

Esta implementación constituye un paso clave para consolidar una cultura organizacional orientada a los derechos de las personas usuarias del sistema de justicia, promoviendo una comunicación mucho más clara, inclusiva y comprensible. 

 

La iniciativa se enmarca en los compromisos del MPBA con la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y la difusión de la Guía de Lenguaje Claro y Manual de Estilo, actualmente disponibles en formato digital y papel. 

 

Inscripción agentes del MPBA

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Próxima presentación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión
El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, a través del Centro de Información Jurídica (CIJur), anuncia la inminente publicación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión. Esta obra colectiva de carácter internacional constituye un aporte académico de gran envergadura, que reúne a juristas, especialistas y docentes reconocidos tanto en el país como en el extranjero, con el propósito de ofrecer una mirada integral sobre la institución.
Maestría en Relaciones Internacionales – Universidad Austral – Reunión informativa 8 de octubre
La Universidad Austral, a través de la Escuela de Gobierno, invita a interesados en realizar la Maestría en Relaciones Internacionales a compartir una reunión informativa el próximo 8 de octubre con miembros del comité directivo del posgrado, donde podrá conocer los contenidos de la Maestría, modalidad de cursada y perfil profesional de los graduados, entre otros aspectos.
Capacitación sobre oralidad efectiva en juicios de conocimiento en la SCBA
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires realizará el próximo 1º de octubre de 2025 una jornada de formación destinada a integrantes del Poder Judicial, centrada en el eje “Oralidad efectiva y carga de datos para juicios de conocimiento”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar