• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Dictámenes de Interés

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Dictámenes de Interés
Junio 29, 2018

DICTAMEN C 120091-1

"Álvarez, Alberto Guillermo y otro/a c/ Álvarez, Guillermo Alejandro Miguel s/ Nulidad de Acto Jurídico"

El Procurador General concluyó que las donaciones materia de examen en el expediente cuya vista le fue conferida, resultaban nulas de nulidad absoluta, en tanto la condición resolutoria de carácter puramente potestativa para el donante en ellas contenida, las invalidaba íntegramente. De tal suerte, en ejercicio de la legitimación que le otorgan los arts.1047 del Código Civil y 387 del Código Civil y Comercial, así como los arts. 1° y 21, inc. 7 de la Ley Nº 14.442, solicitó a la Suprema Corte que procediera a declarar la nulidad absoluta y total de los actos jurídicos de mención por imperio de las disposiciones contenidas en los arts. 1037, 1038, 1047 y 1802 del Código Civil. Aconsejó asimismo el libramiento de los pertinentes oficios al Registro de la Propiedad Inmueble provincial en los términos de la Ley Nº 17.801, sin que obstara a ello el desistimiento de la acción formulado por los accionantes y aceptado por el demandado como así tampoco, el auto judicial dictado en su consecuencia.



Ficha Técnica

DICTAMEN C 120091, "Álvarez, Alberto Guillermo y otro/a c/ Álvarez, Guillermo Alejandro
Miguel s/ Nulidad de Acto Jurídico"


ANTECEDENTES Y CURSO LEGAL PROPICIADO:

El matrimonio compuesto por el señor Alberto Guillermo Alvarez y la señora Graciela Nélida Salas promovió acción de nulidad absoluta de las donaciones otorgadas a favor de sus tres hijos, Guillermo Alejandro Miguel, María Graciela Rosa y María Alejandra Alicia Alvarez, en condominio y por partes iguales, de la nuda propiedad de tres inmuebles. Dirigieron la acción sólo contra el primero de sus hijos, Guillermo Alejandro Miguel Alvarez, y citaron a la escribana interviniente en calidad de tercera, a tenor de las previsiones contenidas en el art. 94 del Código Procesal Civil y Comercial.

La demanda y su ampliación fueron también suscriptas por las dos donatarias restantes, María Graciela Rosa Alvarez y María Alejandra Alicia Alvarez, quienes asumieron la intervención de terceras coadyuvantes a la pretensión ejercida por sus progenitores.


Sostuvieron que las donaciones instrumentadas portaban un vicio congénito que las fulminaba de nulidad total y absoluta por expresa consagración legal contenida en los arts. 526, 530, 953, 1044, 1047 y 1802 del Código Civil vigente al tiempo de la celebración de los contratos de marras. Tal, la inclusión de la estipulación según la cual: “…la presente donación se efectúa bajo la condición de que si los donantes lo consideraran oportuna, se reservan el derecho de reversión de los inmuebles donados que volverán en dicho caso a su dominio, situación que conocen y aceptan los donatarios”, condición resolutoria de carácter puramente potestativa en tanto subordina la resolución o extinción de la transmisión gratuita de los inmuebles donados, a la exclusiva voluntad de los donantes, en franca colisión con la prohibición consagrada por el art. 1802 del ordenamiento civil citado.


El señor Guillermo Alejandro Miguel Alvarez, hijo de los demandantes se opuso a la procedencia de la acción con apoyo en el principio de irrevocabilidad de las donaciones aceptadas que consagraba el art. 1848 del Código Civil. Afirmó que la condición resolutoria a la que los donantes subordinaron el ejercicio del derecho de reversión de dominio de los inmuebles donados, debía tenerse por “no escrita”, mas de ningún modo aparejar la nulidad del contrato de donación celebrado. Por su parte, la escribana autorizante opuso la excepción de prescripción prevista en el art. 4023, 2° parte del Código Civil, con el argumento de que la nulidad cuya declaración persiguen los actores revestía carácter de relativa.


La parte actora y las terceras adherentes a la posición por ella blandida repelieron su procedencia con fundamento en el carácter absoluto de la nulidad de los actos jurídicos cuestionados en su validez y de la consiguiente imprescriptibilidad de la acción enderezada a obtener su declaración.


Con posterioridad, luego de ciertas vicisitudes procesales que motivaron la radicación de las actuaciones ante el juzgado n° 11 de igual fuero y departamento judicial por efecto del fuero de atracción de la sucesión del coactor Alberto Guillermo Alvarez, tuvo lugar la presentación al proceso de las señoras Graciela N. Salas de Alvarez, María Graciela Rosa y María Alejandra Alicia Alvarez, quienes manifestaron que atento el deceso del demandante nombrado “…cuyo estado de salud fue la principal razón que motivó la promoción de estas actuaciones, no habremos de proseguir con la tramitación de las presentes ya que han variado totalmente las circunstancias fácticas que les dieron origen”. Notificado de la presentación de marras, el demandado solicitó al juez interviniente que practicara la correspondiente liquidación de los honorarios profesionales, con imposición de costas a la actora “…por haber causado y haber mediado un categórico desistimiento de la acción”.

El magistrado a cargo de la causa tuvo a la parte actora por desistida de la acción y del derecho respecto de la demandada y de la tercera citada, con los alcances que establece el art. 304 del Código Procesal Civil y Comercial, imponiendo las costas a la actora con arreglo a lo dispuesto por el art. 73 del mismo cuerpo normativo.

Conferida vista a la Procuración General, esta concluyó que las donaciones materia de examen, resultaban nulas de nulidad absoluta, en tanto la condición resolutoria de carácter puramente potestativa para el donante en ellas contenida, las invalidaba íntegramente.


De tal suerte, en ejercicio de la legitimación que surge de los arts.1047 del Código Civil y 387 del Código Civil y Comercial, así como de los arts. 1° y 21, inc. 7 de la ley 14.442, solicitó a la Suprema Corte que procediera a a declarar la nulidad absoluta y total de los actos jurídicos de mención por imperio de las disposiciones contenidas en los arts. 1037, 1038, 1047 y 1802 del Código Civil, librando los pertinentes oficios al Registro de la Propiedad Inmueble provincial en los términos de la ley 17.801, sin que obstara a ello el desistimiento de la acción formulado por los accionantes y aceptado por el demandado como así tampoco, el auto judicial dictado en su consecuencia , habida cuenta que el defecto que afecta la estructura misma de las donaciones de mentas, no resultaba susceptible de confirmación en razón del interés general comprometido y, podía ser declarada de oficio por el tribunal.



SUMARIOS:

Condición resolutoria de carácter potestativo. Regla de derecho transitorio. Si las estipulaciones importan una condición resolutoria de carácter puramente potestativo denominada también de pura voluntad o potestativas propias-, habida cuenta de que el hecho condicional al que se subordina la extinción de la obligación contraída, depende exclusivamente del arbitrio de una de las partes involucradas en el acto jurídico formalizado (conf. arts. 542 y 553, Código Civil), resultan prohibidas por el mandato contenido en el segundo párrafo del art. 1802 del Código Civil.


Este marco normativo resulta de aplicación por imperio de la regla de derecho transitorio que establece que la presencia o ausencia de vicios congénitos en la constitución de los actos jurídicos debe ser juzgada a la luz de la ley vigente al momento de su realización o celebración (conf. Moisset de Espanés, Luis, en “La irretroactividad de la ley y el nuevo art. 3 del Código Civil”, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 1976, pág. 61; Kemelmajer de Carlucci, Aída, en “La aplicación del Código Civil y Comercial a las relaciones y situaciones jurídicas existentes”, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2015, pág 90).


Nulidad de la donación. Condición suspensiva o resolutoria. Reza el precepto civil contenido en el art. 1802 del derogado Código Civil: “El donante puede imponer a la donación las condiciones que juzgue convenientes, con tal que sean posibles y lícitas. No podrá, sin embargo, bajo pena de nulidad de la donación, subordinarla a una condición suspensiva o resolutoria, que le deje directa o indirectamente el poder de revocarla, de neutralizar o de restringir sus efectos”.


Al comentar la referida disposición legal, autorizada doctrina autoral ha considerado que la aclaración contenida en la segunda parte del precepto recién transcripto resulta innecesaria, teniendo en cuenta que el art. 542 del ordenamiento civil derogado “…dispone que la obligación contraída bajo una condición que haga depender absolutamente la fuerza de ella a la voluntad del deudor es de ningún efecto, ya que es la exclusiva voluntad del obligado la que dispone el cumplimiento o no de algo que, por ello, deja de ser una verdadera obligación”, concluyendo que: “Es evidente que el presupuesto base del mencionado art. 542 es la razón de ser de la prohibición contenida en el artículo que estamos comentando y, por ello, porque resulta una reiteración no indispensable, hemos manifestado nuestra opinión en tal sentido” (v. Alberto J. Bueres, Elena I. Highton, “Código Civil. Análisis doctrinario y jurisprudencial”, Ed. Hammurabi, 1° ed. Buenos Aires, 2003, T° 4-D, pág. 41).


Nulidad absoluta. Nulidad relativa. Criterio de distinción. Para dilucidar la intensidad de la sanción de nulidad legalmente establecida -absoluta o relativa- así como la extensión de sus efectos -total o parcial- respecto del contenido del acto, es menester indagar, en primer lugar, la naturaleza general o particular del interés que el ordenamiento jurídico procura proteger a través de la nulidad consagrada en la disposición legal en comentario. El criterio de distinción entre ambas categorías de nulidades finca en la transgresión del orden público o interés general. La nulidad absoluta, que es la sanción más rigurosa, afecta a los actos que pugnan con el orden público o contravienen el interés general, en tanto que la nulidad relativa, que constituye el grado más benigno de la sanción, no atiende al interés general sino a una categoría de sujetos en cuyo resguardo y protección la ley los establece. Por esto se dice con razón que la nulidad relativa es una nulidad de protección que tiene uno o más destinatarios: las personas en cuyo beneficio se ha establecido la sanción (v. Jorge Joaquín Llambías, “Tratado de Derecho Civil. Parte General”, Tomo II, Vigésima Tercera Edición Actualizada por Patricio J. Raffo Benegas, Ed. Abeledo Perrot, pág. 550 y sigtes.; Ricardo Luis Lorenzetti, “Tratado de los Contratos. Parte General”, Rubinzal-Culzoni, págs. 550 y sigtes.).


Donaciones condicionales. Tratándose de condiciones resolutorias, deben ser casuales o bien depender de la voluntad del donatario (por ejemplo, la donación de un automóvil a un sobrino con la condición resolutoria de que se gradúe en el plazo de un año), pero nunca puede la condición depender de la voluntad del donante, porque si así fuera, estaría librado al arbitrio de éste la suerte de los bienes donados, lo que colocaría al dominio en una incertidumbre inadmisible y sería contrario al principio de la irrevocabilidad de las donaciones. Tales condiciones anularían la donación.

Autonomía de voluntad. Determinación del contenido del contrato. La regla establecida en el segundo párrafo del art. 1802 del Código Civil consagra un límite a la autonomía de la voluntad en la determinación del contenido del contrato y encuentra su antecedente en la máxima donnet et retenir ne vaut -“dar y retener no vale”- del derecho francés. Prohibición legal. Condiciones potestativas puras y simples. La prohibición legal contenida en el art. 1802 del Código Civil comprende a los dos grados de condiciones potestativas para el donante: las que la doctrina de los autores ha clasificado en puras y simples, pues unas y otras afectan la regla donnet et retenir ne vaut al dejar en manos del donante la posibilidad de revocar la donación.

Nemu auditur propiam turpitudinem allegans. El carácter absoluto y manifiesto de la nulidad que vicia los actos jurídicos impone al juez el deber de declararla de oficio, lo cual enerva cualquier consideración que pudiera hacerse respecto de la conducta de los celebrantes del acto o de su falta de legitimación para plantear su invalidez en los términos de los arts. 1038, 1044 y 1047 del Código Civil (conf. S.C.B.A., causa Ac. 35.465, sent. del 23-VI-1987 en “Ac. y Sent.” 1987-II-467).


El principio “nemu auditur propiam turpitudinem allegans” -comúnmente conocido como “nadie puede invocar su propia torpeza”- no puede ser invocado frente al carácter absoluto y manifiesto de la nulidad que vicia los actos jurídicos examinados impone al juez el deber de declararla de oficio, lo cual enerva cualquier consideración que pudiera hacerse respecto de la conducta de los celebrantes del acto o de su falta de legitimación para plantear su invalidez en los términos de los arts. 1038, 1044 y 1047 del Código Civil (conf. S.C.B.A., causa Ac. 35.465, sent. del 23-VI-1987 en “Ac. y Sent.” 1987-II-467).



REFERENCIA NORMATIVA:

Art. 9, Código Procesal Civil y Comercial.
Arts. 526, 530, 953, 1044, 1047 y 1802, Código Civil.
Art. 1848, Código Civil.
Art. 4023, 2° parte, Código Civil.
Arts.1047, Código Civil.
Art. 387, Código Civil y Comercial.
Arts. 1° y 21, inc. 7, Ley Nº 14.442.
Arts. 1037, 1038, 1047 y 1802, Código Civil.
Ley Nº 17.801.




REFERENCIA JURISPRUDENCIAL:

S.C.B.A., causa Ac. 35.465, sent. del 23-VI-1987 en “Ac. y Sent.” 1987-II-467.




REFERENCIA DOCTRINARIA:

Moisset de Espanés, Luis, en “La irretroactividad de la ley y el nuevo art. 3 del Código Civil”, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 1976, pág. 61; Kemelmajer de Carlucci, Aída, en “La aplicación del Código Civil y Comercial a las relaciones y situaciones jurídicas existentes”, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2015, pág 90.
Bueres, Alberto J., Elena I. Highton, “Código Civil. Análisis doctrinario y jurisprudencial”, Ed. Hammurabi, 1° ed. Buenos Aires, 2003, T° 4-D, pág. 41.
Llambías, Jorge Joaquín “Tratado de Derecho Civil. Parte General”, Tomo II, Vigésima Tercera Edición Actualizada por Patricio J. Raffo Benegas, Ed. Abeledo Perrot, pág. 550 y sigtes.; Lorenzetti, Ricardo L. “Tratado de los Contratos. Parte General”, Rubinzal-Culzoni, págs. 550 y sigtes.); López de Zavalía “Teoría de los Contratos”, Tomo II., pág. 601 y sigtes.



ETIQUETAS:

Condición resolutoria de carácter potestativo. Regla de derecho transitorio. Nulidad de la donación. Condición suspensiva o resolutoria. Nulidad absoluta. Nulidad relativa. Criterio de distinción. Donaciones condicionales. Autonomía de voluntad. Determinación del contenido del contrato. Prohibición legal. Condiciones potestativas puras y simples. Nemu auditur propiam turpitudinem allegans.

Ficha Técnica

DICTAMEN C 120091, "Álvarez, Alberto Guillermo y otro/a c/ Álvarez, Guillermo Alejandro
Miguel s/ Nulidad de Acto Jurídico"


ANTECEDENTES Y CURSO LEGAL PROPICIADO:

El matrimonio compuesto por el señor Alberto Guillermo Alvarez y la señora Graciela Nélida Salas promovió acción de nulidad absoluta de las donaciones otorgadas a favor de sus tres hijos, Guillermo Alejandro Miguel, María Graciela Rosa y María Alejandra Alicia Alvarez, en condominio y por partes iguales, de la nuda propiedad de tres inmuebles. Dirigieron la acción sólo contra el primero de sus hijos, Guillermo Alejandro Miguel Alvarez, y citaron a la escribana interviniente en calidad de tercera, a tenor de las previsiones contenidas en el art. 94 del Código Procesal Civil y Comercial.

La demanda y su ampliación fueron también suscriptas por las dos donatarias restantes, María Graciela Rosa Alvarez y María Alejandra Alicia Alvarez, quienes asumieron la intervención de terceras coadyuvantes a la pretensión ejercida por sus progenitores.


Sostuvieron que las donaciones instrumentadas portaban un vicio congénito que las fulminaba de nulidad total y absoluta por expresa consagración legal contenida en los arts. 526, 530, 953, 1044, 1047 y 1802 del Código Civil vigente al tiempo de la celebración de los contratos de marras. Tal, la inclusión de la estipulación según la cual: “…la presente donación se efectúa bajo la condición de que si los donantes lo consideraran oportuna, se reservan el derecho de reversión de los inmuebles donados que volverán en dicho caso a su dominio, situación que conocen y aceptan los donatarios”, condición resolutoria de carácter puramente potestativa en tanto subordina la resolución o extinción de la transmisión gratuita de los inmuebles donados, a la exclusiva voluntad de los donantes, en franca colisión con la prohibición consagrada por el art. 1802 del ordenamiento civil citado.


El señor Guillermo Alejandro Miguel Alvarez, hijo de los demandantes se opuso a la procedencia de la acción con apoyo en el principio de irrevocabilidad de las donaciones aceptadas que consagraba el art. 1848 del Código Civil. Afirmó que la condición resolutoria a la que los donantes subordinaron el ejercicio del derecho de reversión de dominio de los inmuebles donados, debía tenerse por “no escrita”, mas de ningún modo aparejar la nulidad del contrato de donación celebrado. Por su parte, la escribana autorizante opuso la excepción de prescripción prevista en el art. 4023, 2° parte del Código Civil, con el argumento de que la nulidad cuya declaración persiguen los actores revestía carácter de relativa.


La parte actora y las terceras adherentes a la posición por ella blandida repelieron su procedencia con fundamento en el carácter absoluto de la nulidad de los actos jurídicos cuestionados en su validez y de la consiguiente imprescriptibilidad de la acción enderezada a obtener su declaración.


Con posterioridad, luego de ciertas vicisitudes procesales que motivaron la radicación de las actuaciones ante el juzgado n° 11 de igual fuero y departamento judicial por efecto del fuero de atracción de la sucesión del coactor Alberto Guillermo Alvarez, tuvo lugar la presentación al proceso de las señoras Graciela N. Salas de Alvarez, María Graciela Rosa y María Alejandra Alicia Alvarez, quienes manifestaron que atento el deceso del demandante nombrado “…cuyo estado de salud fue la principal razón que motivó la promoción de estas actuaciones, no habremos de proseguir con la tramitación de las presentes ya que han variado totalmente las circunstancias fácticas que les dieron origen”. Notificado de la presentación de marras, el demandado solicitó al juez interviniente que practicara la correspondiente liquidación de los honorarios profesionales, con imposición de costas a la actora “…por haber causado y haber mediado un categórico desistimiento de la acción”.

El magistrado a cargo de la causa tuvo a la parte actora por desistida de la acción y del derecho respecto de la demandada y de la tercera citada, con los alcances que establece el art. 304 del Código Procesal Civil y Comercial, imponiendo las costas a la actora con arreglo a lo dispuesto por el art. 73 del mismo cuerpo normativo.

Conferida vista a la Procuración General, esta concluyó que las donaciones materia de examen, resultaban nulas de nulidad absoluta, en tanto la condición resolutoria de carácter puramente potestativa para el donante en ellas contenida, las invalidaba íntegramente.


De tal suerte, en ejercicio de la legitimación que surge de los arts.1047 del Código Civil y 387 del Código Civil y Comercial, así como de los arts. 1° y 21, inc. 7 de la ley 14.442, solicitó a la Suprema Corte que procediera a a declarar la nulidad absoluta y total de los actos jurídicos de mención por imperio de las disposiciones contenidas en los arts. 1037, 1038, 1047 y 1802 del Código Civil, librando los pertinentes oficios al Registro de la Propiedad Inmueble provincial en los términos de la ley 17.801, sin que obstara a ello el desistimiento de la acción formulado por los accionantes y aceptado por el demandado como así tampoco, el auto judicial dictado en su consecuencia , habida cuenta que el defecto que afecta la estructura misma de las donaciones de mentas, no resultaba susceptible de confirmación en razón del interés general comprometido y, podía ser declarada de oficio por el tribunal.



SUMARIOS:

Condición resolutoria de carácter potestativo. Regla de derecho transitorio. Si las estipulaciones importan una condición resolutoria de carácter puramente potestativo denominada también de pura voluntad o potestativas propias-, habida cuenta de que el hecho condicional al que se subordina la extinción de la obligación contraída, depende exclusivamente del arbitrio de una de las partes involucradas en el acto jurídico formalizado (conf. arts. 542 y 553, Código Civil), resultan prohibidas por el mandato contenido en el segundo párrafo del art. 1802 del Código Civil.


Este marco normativo resulta de aplicación por imperio de la regla de derecho transitorio que establece que la presencia o ausencia de vicios congénitos en la constitución de los actos jurídicos debe ser juzgada a la luz de la ley vigente al momento de su realización o celebración (conf. Moisset de Espanés, Luis, en “La irretroactividad de la ley y el nuevo art. 3 del Código Civil”, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 1976, pág. 61; Kemelmajer de Carlucci, Aída, en “La aplicación del Código Civil y Comercial a las relaciones y situaciones jurídicas existentes”, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2015, pág 90).


Nulidad de la donación. Condición suspensiva o resolutoria. Reza el precepto civil contenido en el art. 1802 del derogado Código Civil: “El donante puede imponer a la donación las condiciones que juzgue convenientes, con tal que sean posibles y lícitas. No podrá, sin embargo, bajo pena de nulidad de la donación, subordinarla a una condición suspensiva o resolutoria, que le deje directa o indirectamente el poder de revocarla, de neutralizar o de restringir sus efectos”.


Al comentar la referida disposición legal, autorizada doctrina autoral ha considerado que la aclaración contenida en la segunda parte del precepto recién transcripto resulta innecesaria, teniendo en cuenta que el art. 542 del ordenamiento civil derogado “…dispone que la obligación contraída bajo una condición que haga depender absolutamente la fuerza de ella a la voluntad del deudor es de ningún efecto, ya que es la exclusiva voluntad del obligado la que dispone el cumplimiento o no de algo que, por ello, deja de ser una verdadera obligación”, concluyendo que: “Es evidente que el presupuesto base del mencionado art. 542 es la razón de ser de la prohibición contenida en el artículo que estamos comentando y, por ello, porque resulta una reiteración no indispensable, hemos manifestado nuestra opinión en tal sentido” (v. Alberto J. Bueres, Elena I. Highton, “Código Civil. Análisis doctrinario y jurisprudencial”, Ed. Hammurabi, 1° ed. Buenos Aires, 2003, T° 4-D, pág. 41).


Nulidad absoluta. Nulidad relativa. Criterio de distinción. Para dilucidar la intensidad de la sanción de nulidad legalmente establecida -absoluta o relativa- así como la extensión de sus efectos -total o parcial- respecto del contenido del acto, es menester indagar, en primer lugar, la naturaleza general o particular del interés que el ordenamiento jurídico procura proteger a través de la nulidad consagrada en la disposición legal en comentario. El criterio de distinción entre ambas categorías de nulidades finca en la transgresión del orden público o interés general. La nulidad absoluta, que es la sanción más rigurosa, afecta a los actos que pugnan con el orden público o contravienen el interés general, en tanto que la nulidad relativa, que constituye el grado más benigno de la sanción, no atiende al interés general sino a una categoría de sujetos en cuyo resguardo y protección la ley los establece. Por esto se dice con razón que la nulidad relativa es una nulidad de protección que tiene uno o más destinatarios: las personas en cuyo beneficio se ha establecido la sanción (v. Jorge Joaquín Llambías, “Tratado de Derecho Civil. Parte General”, Tomo II, Vigésima Tercera Edición Actualizada por Patricio J. Raffo Benegas, Ed. Abeledo Perrot, pág. 550 y sigtes.; Ricardo Luis Lorenzetti, “Tratado de los Contratos. Parte General”, Rubinzal-Culzoni, págs. 550 y sigtes.).


Donaciones condicionales. Tratándose de condiciones resolutorias, deben ser casuales o bien depender de la voluntad del donatario (por ejemplo, la donación de un automóvil a un sobrino con la condición resolutoria de que se gradúe en el plazo de un año), pero nunca puede la condición depender de la voluntad del donante, porque si así fuera, estaría librado al arbitrio de éste la suerte de los bienes donados, lo que colocaría al dominio en una incertidumbre inadmisible y sería contrario al principio de la irrevocabilidad de las donaciones. Tales condiciones anularían la donación.

Autonomía de voluntad. Determinación del contenido del contrato. La regla establecida en el segundo párrafo del art. 1802 del Código Civil consagra un límite a la autonomía de la voluntad en la determinación del contenido del contrato y encuentra su antecedente en la máxima donnet et retenir ne vaut -“dar y retener no vale”- del derecho francés. Prohibición legal. Condiciones potestativas puras y simples. La prohibición legal contenida en el art. 1802 del Código Civil comprende a los dos grados de condiciones potestativas para el donante: las que la doctrina de los autores ha clasificado en puras y simples, pues unas y otras afectan la regla donnet et retenir ne vaut al dejar en manos del donante la posibilidad de revocar la donación.

Nemu auditur propiam turpitudinem allegans. El carácter absoluto y manifiesto de la nulidad que vicia los actos jurídicos impone al juez el deber de declararla de oficio, lo cual enerva cualquier consideración que pudiera hacerse respecto de la conducta de los celebrantes del acto o de su falta de legitimación para plantear su invalidez en los términos de los arts. 1038, 1044 y 1047 del Código Civil (conf. S.C.B.A., causa Ac. 35.465, sent. del 23-VI-1987 en “Ac. y Sent.” 1987-II-467).


El principio “nemu auditur propiam turpitudinem allegans” -comúnmente conocido como “nadie puede invocar su propia torpeza”- no puede ser invocado frente al carácter absoluto y manifiesto de la nulidad que vicia los actos jurídicos examinados impone al juez el deber de declararla de oficio, lo cual enerva cualquier consideración que pudiera hacerse respecto de la conducta de los celebrantes del acto o de su falta de legitimación para plantear su invalidez en los términos de los arts. 1038, 1044 y 1047 del Código Civil (conf. S.C.B.A., causa Ac. 35.465, sent. del 23-VI-1987 en “Ac. y Sent.” 1987-II-467).



REFERENCIA NORMATIVA:

Art. 9, Código Procesal Civil y Comercial.
Arts. 526, 530, 953, 1044, 1047 y 1802, Código Civil.
Art. 1848, Código Civil.
Art. 4023, 2° parte, Código Civil.
Arts.1047, Código Civil.
Art. 387, Código Civil y Comercial.
Arts. 1° y 21, inc. 7, Ley Nº 14.442.
Arts. 1037, 1038, 1047 y 1802, Código Civil.
Ley Nº 17.801.




REFERENCIA JURISPRUDENCIAL:

S.C.B.A., causa Ac. 35.465, sent. del 23-VI-1987 en “Ac. y Sent.” 1987-II-467.




REFERENCIA DOCTRINARIA:

Moisset de Espanés, Luis, en “La irretroactividad de la ley y el nuevo art. 3 del Código Civil”, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 1976, pág. 61; Kemelmajer de Carlucci, Aída, en “La aplicación del Código Civil y Comercial a las relaciones y situaciones jurídicas existentes”, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2015, pág 90.
Bueres, Alberto J., Elena I. Highton, “Código Civil. Análisis doctrinario y jurisprudencial”, Ed. Hammurabi, 1° ed. Buenos Aires, 2003, T° 4-D, pág. 41.
Llambías, Jorge Joaquín “Tratado de Derecho Civil. Parte General”, Tomo II, Vigésima Tercera Edición Actualizada por Patricio J. Raffo Benegas, Ed. Abeledo Perrot, pág. 550 y sigtes.; Lorenzetti, Ricardo L. “Tratado de los Contratos. Parte General”, Rubinzal-Culzoni, págs. 550 y sigtes.); López de Zavalía “Teoría de los Contratos”, Tomo II., pág. 601 y sigtes.



ETIQUETAS:

Condición resolutoria de carácter potestativo. Regla de derecho transitorio. Nulidad de la donación. Condición suspensiva o resolutoria. Nulidad absoluta. Nulidad relativa. Criterio de distinción. Donaciones condicionales. Autonomía de voluntad. Determinación del contenido del contrato. Prohibición legal. Condiciones potestativas puras y simples. Nemu auditur propiam turpitudinem allegans.

Dictamen


siguiente

Volver


Logo

Más Dictámenes de Interés

Fecha
Ref.
Detalle

22/11/2024

Dictamen I68364

“La Paloma de General Alvear SA c/ Municipalidad de General Alvear s/ inconstitucionalidad”.

12/11/2024

Dictamen I79300

“MURRI, RICARDO MARIO C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ INCONSTITUCIONALIDAD ART. 10 INC. 3 DEL DECRETO 532/2009”.

24/10/2024

Dictamen C127958

“M. J. M. s/Determinación de la Capacidad Jurídica“

16/09/2024

Dictamen B79304

"BENGOCHEA, JUAN FRANCISCO S/ INF. ART. 133 Y 148 DE LA ORD. MUNIC. 142/86 CODIGO DE FALTAS - CUESTIÓN DE COMPETENCIA (INCIDENTE)"

04/09/2024

Dictamen I79538

"WEHBE , MARGARITA ANGELICA C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ INCONST. ART. 32 INC. 1 DECRETO LEY 9020/78"

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • ...
  • 71
  • siguiente
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Dictámenes de Interés

  • Logo
Noviembre 22, 2024

Dictamen I68364

“La Paloma de General Alvear SA c/ Municipalidad de General Alvear s/ inconstitucionalidad”.




siguiente

Volver


Logo

Más Dictámenes de Interés

Dictamen I79300 (12/11/2024)

“MURRI, RICARDO MARIO C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ INCONSTITUCIONALIDAD ART. 10 INC. 3 DEL DECRETO 532/2009”.

Dictamen C127958 (24/10/2024)

“M. J. M. s/Determinación de la Capacidad Jurídica“

Dictamen B79304 (16/09/2024)

"BENGOCHEA, JUAN FRANCISCO S/ INF. ART. 133 Y 148 DE LA ORD. MUNIC. 142/86 CODIGO DE FALTAS - CUESTIÓN DE COMPETENCIA (INCIDENTE)"

Dictamen I79538 (04/09/2024)

"WEHBE , MARGARITA ANGELICA C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ INCONST. ART. 32 INC. 1 DECRETO LEY 9020/78"

A79495 (29/08/2024)

"HIDALGO EMILIANO S/ ACCION DE AMPARO - RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPLICABILIDAD DE LEY"

C124502 (12/08/2024)

“M., C. M. s/ abrigo”

L130419 (05/08/2024)

"Candia Bueno María Lucia c/ Experta Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. s/ Acción de Revisión Res. Comisión Médica Jurisdiccional Ley 15057”

Dictamen I79292 (12/07/2024)

"GUERRERO, MERCEDES ROSARIO C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ INCONSTITUCIONALIDAD ART. 32 INC. 1° DEL DECRETO LEY 9020/78"

B79401 (26/06/2024)

"CONFLICTO DE PODERES ENTRE EL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LEZAMA Y EL JUZGADO DE FALTAS DE LA MUNICIPALIDAD DE LEZAMA EN EXPTE. N° CNT-320-23, CARATULADO "A. N. S. L. S/ DENUNCIA" (ART. 161 INC. 2 DE LA CONST. PROV.)"

Dictamen P139222 (19/06/2024)

"G., J. J. s/ Recurso extr. de inaplicabilidad de ley en causa n° 121.782 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV".

Dictamen C126236 (11/06/2024)

"Rubin Fernando Ezequiel c/ Britez Mailen Vanesa y otros s/ Cobro ejecutivo de alquileres"

P137510 (23/02/2024)

"C., N. G. s/Recurso Extraordinario de nulidad y de inaplicabilidad de ley en causa N° 104.190 y su acumulada N° 104.195 ambas del Tribunal de Casación Penal, Sala III"

P137492 (23/02/2024)

"R., W. J. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 113.948 del Tribunal de Casación Penal, sala V".

I78849 (23/02/2024)

"P. O., K. C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ INCONSTITUCIONALIDAD INC. 3. ART. 10 DEL ANEXO II DECRETO REGLAMENTARIO 532/09."

C124043 (23/02/2024)

“M. S. M. G. c/ F. M. V. s/ Restitución Internacional de Menores”.

C126117 (09/02/2024)

"A. S.A. c/ D. B. L. s/ Cobro ejecutivo"

C125634 (08/02/2024)

"S., D. J. c/ Empresa N. d. J. S.A.T. s/ Sociedades - Acciones de la Ley de Sociedades (Digital)"

P138005 (18/10/2023)

"P., C. H. s/ Recurso Extraordinario de Nulidad en causa CP-16.550 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Trenque Lauquen".

A78563 (17/10/2023)

“F., B. M. C/ IOMA S/ AMPARO-RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPLICABILIDAD DE LEY”

P136074 (28/09/2023)

"N., J. L. s/Queja en causa n ° 99.301 del Tribunal de Casación Penal, Sala V"

C125708 (28/09/2023)

"C. M. L. c/ Sucesores de J. C. G. s/ Acciónes de Reclamación de Filiación".

I74391 (24/09/2023)

“Coalición Cívica- Afirmación Para una República Igualitaria (ARI) –Distrito Prov. Bs. As. c/ Provincia de Buenos Aires s/ Inconstitucionalidad Decreto Ley N° 9889/82”.

C126081 (19/09/2023)

“P., J. E. c/ S., E. M. y otro/a s/Daños y Perj. Autom. c/ les. o muerte (Exc. Estado)”.

L122374 (19/09/2023)

Romero Ricardo Antonio c / Buenos Aires Bus SA s / Enfermedad Accidente ( 39)

B75523 (19/09/2023)

C., M. J. c/ Concejo Deliberante Municipalidad de C. s/ Conflicto Art. 196, Constitución Provincial y 261 y sgtes. LOM

C125450 (19/09/2023)

"L. R. M. c/ G. A. M. y otros s/ Daños y Perj. Autom. c/les. o muerte (Exc. Estado)".

C125846 (15/09/2023)

“A., M. L. s/ Extensión de quiebra (pequeña)”.

C126182 (15/09/2023)

"R. D., J. R. c/ G., L. H. -Acciones de Reclamación de filiación"

L130389 (15/09/2023)

"M. L. H. c/ G.L. A. F. S.C.S. s/ Despido".

L130249 (15/09/2023)

"L. R. C. c/ C. P. P. A. s/ Despido".

L129613 (15/09/2023)

"A. F. N. c/ O. A.R.T. S.A. s/ Accidente de Trabajo - Acción Especial".

C125566 (30/08/2023)

"C., E. P. c/ G., O. R.- Incidente de verificación de crédito".

Dictamen P135046 (25/08/2023)

"D., H. J. s/ Queja en causa N° 90.103 del Tribunal de Casación Penal, Sala I".

P134287 (16/08/2023)

"L., C. J. s/ Queja en causa N ° 63.969 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV"

P135924 (16/08/2023)

G. C., H. F. S/ queja en causa N° 94.803 del Tribunal de Casación Penal , Sala V.

P135570 (15/08/2023)

"L., E. I.; F., C. A. D. y F., F. L. s/ recurso extrordinario de inaplicabilidad de ley en causa N° 102.122 del Tribunal de Casación Penal, sala II"

P136927 (15/08/2023)

"C. J., E. I. y M. T., N. E. s/Recursos extrs. de inaplicabilidad de ley en causa n° 101.931 y su acumulada n°112.113 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV"

P135752 (14/08/2023)

E., P. O. S/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 97.903 del Tribunal de Casación Penal , sala V.

P135745 (11/08/2023)

"R. A., M. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 100.217 del Tribunal de Casación Penal, sala V"

P135565 (11/08/2023)

"Y. R. D. y C. G. J. s/recurso ext. de inaplicabilidad de ley en causa N° 98.636 y su acumulada N° 98.777 del Tribunal de Casación Penal, Sala III.-"

P135994 (09/08/2023)

"R., F. s/ recurso extr. de inaplicabilidad de ley en causa n° 102.110 del Tribunal de Casación Penal, Sala III".

P135764 (07/08/2023)

"A., L. Y. s/ Queja en causa N.° 102.347 del Tribunal de Casación Penal, Sala I"

P136637 (07/08/2023)

"B., R. A. s/ Queja en causa n° 63.976 del Tribunal de Casación Penal, Sala III".

P137365 (02/08/2023)

"A., W. D. s/ recurso extrordinario de inaplicabilidad de ley en causa N° RC-59 de la cámra de apelación y garantías en lo penal de Dolores, SALA II."

P136165 (02/08/2023)

"A., E. I. ; P. , M. A. y A. , L. A. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 102.035 del Tribunal del Casación Penal, sala II".

P137509 (02/08/2023)

"C. I. G. s/recursos extraordinario de inaplicabilidad de Ley en causa N° 100.008 y su acumulada N°100.003 del Tribunal de Casación Penal. Sala III

P137459 (02/08/2023)

"D'Gregorio, María Laura E.-Fiscal Titular interina ante el Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires- s/Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N° 119.137 del Tribunal deCasación Penal, Sala II, seguida a G., H. D."

P137366 (02/08/2023)

"R., W. H. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de Ley en causa N°116.678 del Tribunal de Casación Penal Sala II.-"

A78802 (31/07/2023)

"V. O., E. C/ ESTADO PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ PRETENSIÓN RESTABLECIMIENTO O RECONOC. DE DERECHOS - OTROS JUICIOS ".

P136663 (31/07/2023)

"D´Gregorio, María Laura E.-Fiscal Titular Interina ante el Tribunal de Casación Penal-s/Queja en causa n° 106.594 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a Z., W."

L129851 (14/07/2023)

"C. A. B. c/ Omint Aseguradora de riesgos del trabajo S.A. s/ Acción de revisión resolución comisión médica jurisdiccional"

C125176 (14/07/2023)

"L. B. y otros s/ Abrigo"

P136938 (05/07/2023)

M., F. I. s/ recurso extraordinario de nulidad en causa N° 927 de la cámara de apelación y garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Dolores, Sala I.

L129816 (05/07/2023)

“O., F. D. c/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ Diferencia Indemnización”.

P136019 (05/07/2023)

"Dra. D'Gregorio, María Laura -Fiscal Subrogante del Fiscal Titular Interino ante el Casación Penal- S/ Queja causa n° 110.631 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, a favor de C., C. J.".

P136343 (04/07/2023)

"C., M. R. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N° 111.280 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV".

P136999 (04/07/2023)

"J., C. J. y B. , A. –por derecho propio- s/ recurso de inaplicabilidad de ley en causa N° 111.968 del Tribunal de Casación Penal, sala II".

C125546 (04/07/2023)

"D. C. P. V. C/ G. G. S/ alimentos"

P136432 (04/07/2023)

" O. , D. S. s/Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 108.849 del Tribunal de Casación Penal, Sala V"

P136469 (27/06/2023)

"L., M. A. y M. , R. L. s/ Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley en causa N° 96.967 y acumulada 96.973 del Tribunal de Casación Penal, Sala II"

I76734 (27/06/2023)

“M. , I. J. y otro c/ Provincia de Buenos Aires s/ Demanda originaria de inconstitucionalidad..."

A78620 (27/06/2023)

“T., C. S. c/ Instituto de Obra Médico Asistencial s/Amparo. Recursos extraordinarios de nulidad e inaplicabilidad de ley”.

P136715 (26/06/2023)

"G., L. R.; L., S. E.; P., J. M.; y V., E. L. s/ Queja en causa n°81.167 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV".

L128022 (23/06/2023)

“A., J. R. c/ Federación Patronal Seguros S.A. s/ Accidente de Trabajo-Acción Especial”

P137267 (21/06/2023)

V. W., S. A. s/ Recurso Extraordinario de Nulidad Nº 115.404 del Tribunal de Casación Penal, Sala II"

C125494 (21/06/2023)

"F. F. J. c/ S. T. A. s/ Queja por apelación denegada".

I75226 (10/03/2023)

“F., C. E. y ots. c/ Prov. Bs. As. s/Inconstit. Ley N° 15008”

P136480 (28/02/2023)

"O., P. A. S/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 101.096 del Tribunal de Casación Penal, Sala V".

A78113 (28/02/2023)

"T. A. A., IOMA S/ AMPARO - RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPLICABILIDAD DE LEY”.

P135334 (24/02/2023)

C. , S. I. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 89.812 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV"

I78392 (24/02/2023)

“R. C. M. C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ INCONSTITUCIONALIDAD ART. 3° INC. E, Ley 5177”

A78253 (24/02/2023)

"S., A. C/ INSTITUTO DE OBRA MEDICO ASISTENCIAL S/ AMPARO -RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPLICABILIDAD DE LEY"

C125792 (14/02/2023)

"C. M. C. s/ Abrigo".

L128321 (14/02/2023)

“Materiales Basualdo S.A. c/ Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires s/ Apelación de Resolución Administrativa”

P136598 (09/02/2023)

"M., P. D. s/ recurso de inaplicabilidad de ley en causa N° 109.968 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV"

A78253 (14/01/2023)

"S., A. C/ INSTITUTO DE OBRA MEDICO ASISTENCIAL S/ AMPARO -RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPLICABILIDAD DE LEY".

P135985 (13/01/2023)

"G. B., V. A. s/ Queja en causa n°100.834 y su acumulada 102.376 del Tribunal de Casación Penal, Sala I".

P136990 (12/01/2023)

"L. G., H. M. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N° 108.814 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV"

P136445 (12/01/2023)

"A. B., F. J. s/ Recurso Extr. de Inaplicabilidad de Ley en causa Nº 107.677 del Tribunal de Casación Penal, Sala VI".

P135334 (11/01/2023)

"C. , S. I. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 89.812 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV".

I78392 (11/01/2023)

“R. C. M. C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ INCONSTITUCIONALIDAD ART. 3° INC. E, Ley 5177”

P135666 (05/01/2023)

"M., J. L. s/ queja en causa n° 99.001 del Tribunal de Casación Penal, Sala II".

P136743 (03/01/2023)

"Vogliolo, Héctor Horacio -Fiscal General- s/ recurso extr. de inaplicabilidad de ley en causa n° 98.341 del Tribunal de Casación Penal, sala V, seguida a M. R. A.".

P135976 (03/01/2023)

"B. S., N. M. S/ Recurso extr. de inaplicabilidad de ley en causa n° 97.917 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV".

C124857 (06/12/2022)

" C. C. D. c/ G. S. B. y otro/a s/ Daños y perj. Autom. c/ Les. o muerte (Exc.Estado)".

P135822 (27/10/2022)

"L., J. A. s/ recurso extraordinario de nulidad en causa n° 100.452 y acum. n° 100.759 del Tribunal de Casación Penal, Sala I"

L129319 (26/10/2022)

"Tostex S.A. c/D. M., J. A. s/Exclusión Tutela Sindical"

L127708 (25/10/2022)

"M., O. c/ T., J. s/Despido"

C124556 (25/10/2022)

"O. P. H. y otro/a c/ B. A. I. s/ Nulidad de contrato"

C124965 (21/10/2022)

A. J. Y. y otros s/ Abrigo

L129023 (18/10/2022)

"A. W. F. c/ La Segunda Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. s/ Acción de Revisión. Res. Comisión Médica Jurisdiccional Ley 15.057".

P136067 (17/10/2022)

"C., H. C. s/ Recurso Extraordinario de Nulidad en causa Nº 100.522 del Tribunal de Casación Penal, Sala II"

P135753 (17/10/2022)

"L., J. C. s/ recurso extr. de inaplicabilidad de ley en causa nº 77.277 del Tribunal de Casación Penal, Sala V”

C125011 (11/10/2022)

"V. R. c/ Guspamar S.A. y otros s/Vicios Redhibitorios".

P134816 (07/10/2022)

"P., C. A. s/ Queja en causa n° 101.708 del Tribunal de Casación Penal, sala I"

I73795 (04/10/2022)

“Falco, Juan C. c/ Provincia de Buenos Aires s/ Inconstitucionalidad de Ley 14714”.

C125322 (04/10/2022)

"P. B. I., B. Y. s/ Materia a Categorizar(declaración judicial de situación de Adoptabilidad)"

C125322 (03/10/2022)

"P. B. I., B. Y. s/ Materia a Categorizar(declaración judicial de situación de Adoptabilidad)"

A78121 (29/09/2022)

“A., L. B. Y OTRO/OTRA C/ INSTITUTO DE OBRA MEDICO ASISTENCIAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ AMPARO”.

P135668 (29/09/2022)

"G., O. D. S/Queja en causa n° 102.813 del Tribunal de Casación Penal, Sala II"

A78259 (28/09/2022)

"R. L. D. C/ Instituto de Obra Médico Asistencial S/ amparo”

C125371 (26/09/2022)

"V., J. J. A. s/ Abrigo""V., J. J. A. s/ Abrigo"

A77862 (23/09/2022)

“L. M. Y. Y L. I. c/ I.O.M.A. s/ AMPARO".

C124587 (16/09/2022)

“B. M. c/ C. U. s/ Protección contra la violencia familiar”.

C124085 (15/09/2022)

“S. L. E. c/ U., D. s/ derecho de comunicación”

L128457 (14/09/2022)

"L. S. A. c/ CONSCA S.A. s/ Reinstalación"

C124384 (13/09/2022)

Arduino Marta Beatriz c/ Coto C.I.C.S.A. s/ Daños y Perjuicios. Incumplimiento Contractual.

P135918 (09/09/2022)

"Y. S., M. A. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 96.840 del Tribunal de Casación Penal, Sala II".

P135535 (09/09/2022)

"Moretti, Alejandra -Fiscal Adjunta- s/ Queja en causa n° 104.013 del Tribunal de Casación Penal, sala I, seguida a B., R. S."

P135832 (05/09/2022)

"G., P. D. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa n° 91.444 del Tribunal de Casación Penal, Sala II"

P135376 (05/09/2022)

"O., M. A. y A. R. M. s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N° 101.587 del Tribunal de Casación Penal, Sala I"

A78072 (02/09/2022)

“Tallarico, Nilda Clara y Otro/A C/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires y Otros s/ Pretensión restablecimiento o reconocimiento de derechos”.

P135101 (30/08/2022)

"S., M. A. s/ queja en causa n° 98.478 del Tribunal de Casación Penal, sala V"

I77461 (30/08/2022)

“Municipalidad de Monte Hermoso c/Provincia de Buenos Aires s/Pretensión Declarativa de Certeza. Otros Juicios. Cuestión de competencia”.

P135807 (29/08/2022)

"F. y G., B. J. J. S/ Recurso extr. de inaplicabilidad de ley en Causa N° 99.464 del Tribunal de Casación Penal, Sala V"

A78050 (25/08/2022)

“Fernández Urricelqui, Fabricio c/ Aguas Bonaerenses SA y otros s/ amparo”.

C125525 (15/07/2022)

"T. J. L. c/ Caja de Seguros S.A s/ Daños y Perjuicios. Incumplimiento contractual"

C125099 (15/07/2022)

C., L. D. c/ La Emilia S.A. s/ Daños y Perj. Autom. c/ Les. o muerte (Exc. Estado)

P134758 (12/07/2022)

M., R. D. y R., P. A. S/ QUEJA EN CAUSA N° 56.496 Y SU ACUM. N° 56.498 DEL TRIBUNAL DE CASACION PENAL, SALA I.

P135163 (11/07/2022)

S., J. M. S/QUEJA EN CAUSA N° 94.105 DEL TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL, SALA I

P129409 (07/07/2022)

Altuve, Carlos Arturo - Agente Fiscal- s/ quejaAltuve, Carlos Arturo - Agente Fiscal- s/ queja

P132751 (05/07/2022)

Altuve, Carlos Arturo -Fiscal ante el Tribunal de Casación Penal- s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa seguida a C., N. M. y C., N. E.

B78093 (04/07/2022)

JUZGADO DE PAZ LETRADO DE GENERAL PAZ C/JUZGADO DE FALTAS DE GENERAL PAZ S/CONFLICTO ART. 196 CONSTITUCIÓN PROVINCIAL (EN AUTOS: BORDA, ADRIAN ANIBAL S/ DENUNCIA- INFRACCION LEY 14.107

C121879 (04/07/2022)

B., M. V. c/ Z., A. D. s/ restitución internacional de menores

C121879 (04/07/2022)

B., M. V. c/ Z., A. D. s/ restitución internacional de menores

C121958 (04/07/2022)

R. L., M. L. c/ E., L. A. s/ Restitución internacional de menores

A77837 (01/07/2022)

GENNARO MARTA LILIAN Y OTROS C/ MUNICIPALIDAD DE GENERAL PUEYRREDON S/ PRETENSION ANULATORIA

A77392 (30/06/2022)

V. D. N. Y OTRO C/ AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD Y OTRO S/ AMPARO

B77439 (28/06/2022)

JUZGADO DE PAZ LETRADO DE GENERAL PAZ C/JUZGADO DE FALTAS DE GENERAL PAZ S/CONFLICTO ART. 196 CONSTITUCIÓN PROVINCIAL (EN AUTOS: "CANALES, CARLOS ALBERTO S/ INF. ART. 74 INC. "D" D/L 8031")

P134483 (28/06/2022)

"P., D. A. S/Queja en causa N ° 92.011 del Tribunal de Casación Penal -Sala III"

P131370 (21/06/2022)

R., J. A. S/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley

C123763 (16/06/2022)

"I. H. J. E. c/D. R. P. s/Cobro Ejecutivo" C. 123.763 Suprema Corte"

P128556 (06/06/2022)

G., G. -particular damnificada- s/ recurso de queja

C124698 (06/06/2022)

A. N. I. c/ Volkswagen S.A. de Ahorro para Fines Determinados s/ Daños y Perjuicios Incump.Contractual (Exc. Est.)

P135354 (03/06/2022)

B. C. C. S/ RECURSO EXTRAORDINARIO DE NULIDAD EN CAUSA N° 94.849 DEL TRIBUNAL DE CASACIÓN, SALA II

P135670 (02/06/2022)

D. F., R. B. s/ Recurso Extr. de Inaplicabilidad de Ley en causa N° 99.081 y su acum. N° 99.077 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV.

P135659 (02/06/2022)

D'Gregorio, María Laura -Fiscal de Casación Adjunta- S/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N° 102.233 del Tribunal de Casación Penal, Sala II seguida a P., J. A.

P135670 (01/06/2022)

D. F., R. B. s/ Recurso Extr. de Inaplicabilidad de Ley en causa N° 99.081 y su acum. N° 99.077 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV.

C125580 (17/05/2022)

F. M. C. R. C/ G. A. J. M. S/ restitución internacional de menores

L125727 (16/05/2022)

Alifraco, Anahí c/ Traficaño S.A. s/ Despido

C124950 (13/05/2022)

Kozakiewicz, Alfredo c/ Contreras, Carlos Alberto s/ Incidente de revisión

P134002 (10/05/2022)

A., P. J. s/ queja en causa N° 89.732 del Tribunal de Casación Penal, Sala III.

P135145 (06/05/2022)

O., R. A. s/ Recurso extr. de inaplicabilidad de ley en causa N° 97.115 del Tribunal de Casación Penal, Sala III

L121955 (06/05/2022)

Carrizo, María Ester C/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ Accidente in-itinere

P135042 (04/05/2022)

Cermelo Mazán, Sebastián Ariel s/ Recurso Extr. de Inaplicabilidad de Ley en Causa Nº 94.784 del Tribunal de Casación Penal, Sala I

C125167 (29/04/2022)

Antúnez, Eliana Ayelén c/ Di Bastiani, Rubén Darío y otros s/Daños y perj. Autom. c/Les. o Muerte (Exc. Estado)

C125122 (29/04/2022)

Pieruzzi, Mario Darío c/ Caja de Seguros S.A. s/ Daños y Perjuicios. Incumplimiento contractual

P134660 (26/04/2022)

Cano, Brian Jonathan Nahuel y Landoni, Luis Alberto s/ recurso extraordinrio de inaplicabilidad de ley en causa N° 92.524 del Tribunal de Casación Penal, Sala II.

L127515 (25/04/2022)

Ruiz, Dafne Lidia c/ Monente, Diego Julián y otros s/ Enfermedad Accidente.

L128071 (25/04/2022)

Dictamen Diaz Lucas Emanuel c/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ Accidente de Trabajo-Acción Especial.

P134598 (22/04/2022)

M. D. J. s/Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N° 92.008 del Tribunal de Casación Penal, Sala V

P135316 (22/04/2022)

T. D.S. s/ recurso extraordinario de nulidad en causa N° 98.138 del Tribunal de Casación Penal, Sala III

P135301 (18/04/2022)

"A., M. N. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N° 92.215 del Tribunal de Casación Penal, Sala V"

C122120 (18/04/2022)

C.G.A. y otros c/ A.N.D. y otros s/ Daños y Perjuicios

P134403 (18/04/2022)

P., J. N. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N° 96.491 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV

L128094 (13/04/2022)

Sueldo Cecilia Beatriz c/ Pastor Andrés Cipriano y otro/a s/ Despido

L120906 (13/04/2022)

1. Sindicato de Luz y Fuerza Gral. Pueyrredón c/ Centrales de la Costa Atlántica S.A. s/ Amparo Sindical (16-03-2022) 2. Sindicato de Luz y Fuerza Gral. Pueyrredón c/ Centrales de la Costa Atlántica S.A. s/ Amparo Sindical (26-03-2018)

L120987 (13/04/2022)

D´Agostino, Alicia Noemí c/ Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires s/ Daños y Perjuicios

C124250 (11/04/2022)

S., A. s/ Abrigo

L127837 (11/04/2022)

Monrroy, Margarita Liduvina c/ Gestam Argentina S.A s/ Diferencias salariales

C124607 (11/04/2022)

L., C. F. s/ Determinación de la Capacidad Jurídica

P134496 (22/03/2022)

P., C. H. s/ Recursos Extraordinarios de Nulidad e Inaplicabilidad de Ley en Causa Nº 93.680 del Tribunal de Casación Penal, Sala II.

P135529 (18/03/2022)

D. L., E. D. y M. , G. A. s/ recursos extraordinarios de nulidad e inaplicabilidad de ley en causa nº 19.344 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Bahía Blanca, Sala II.

L127302 (16/03/2022)

Ruidia, Silvia Viviana c/ Prevención ART S.A. s/ Diferencia Indemnización

L127722 (11/03/2022)

Soarez, Graciela Azucena c/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ Accidente de Trabajo- Acción Especial

C124891 (11/03/2022)

F. A. M. s/ Abrigo

L127247 (09/03/2022)

Bordón, Diego Adrián c/ Provincia ART S.A. s/ Accidente de Trabajo- Acción Especial

P134959 (08/03/2022)

Martín, Emiliano Leonel s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N° 93.214 del Tribunal de Casación Penal, Sala II

C124482 (08/03/2022)

I. G. s/ Abrigo (Protectorio)

P135254 (16/02/2022)

P., V. s/ recurso extr. de inaplicabilida de ley en causa N° 90.603 del Tribunal de Casación Penal, Sala III

P135229 (18/12/2021)

L. C., N. o C. C. A. L. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en N°94.963 del Tribunal de Casación Penal, Sala II

C125154 (01/12/2021)

B. B., L. c/ C. , S. J. s/ Restitución Internacional de Menores.

C123691 (25/11/2021)

Orange 1923 S.A. c/ Medina, Susana Ester s/ Cobro Ejecutivo.

Dictamen L127183 (10/11/2021)

Prieto Sosa, Fidencio c/ Omint ART S.A. s/ Recurso contra decisión Comisión Médica Jurisdiccional Ley 14.997

Dictamen L127451 (10/11/2021)

Olmedo, Gloria Soledad c/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ Accidente de trabajo- Acción especial.

A77129 (29/10/2021)

S., N. T. c/ Ministerio de Salud s/ Amparo

C124147 (29/10/2021)

Toyota Compañía Financiera de Argentina S.A. s/ Propedo, Sebastián Ezequiel s/Acción de Secuestro (art. 39 Ley 12.962).

I77127 (26/10/2021)

Blans, Susana Beatriz c/ Provincia de Buenos Aires s/ Inconstitucionalidad art. 57 Inc. "e" Ley 10.579

P135436 (21/10/2021)

Galán, Fernando Luis -Fiscal ante el Tribunal de Casación Penal- s/ Queja en causa N° 103.806 del Tribunal de Casación Penal, sala IV, seguida a M., J. P.

I73532 (13/10/2021)

ASOCIACIÓN CIVIL USUARIOS Y CONSUMIDORES UNIDOS C/ MUNICIPALIDAD DE VICENTE LÓPEZ S/ INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS ORDENANZAS N° 32.257/13, 23.687/13 Y 32.961/13

P134651 (13/10/2021)

N. L., L. Á. s/ Queja en causa 101.313 del Tribunal de Casacion Penal, Sala I

P133820 (06/10/2021)

G., C. G. s/ Recurso de queja en causa N° 88.937 del Tribunal de Casación Penal, Sala III.

Dictamen P133814 (02/10/2021)

P. C., M. M. s/ Recurso de Queja en causa N.° 92.465 del Tribunal de Casación Penal, Sala I.

Dictamen P134794 (21/09/2021)

O., M. G. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N° 90.785 del Tribunal de Casación Penal, Sala V.

Dictamen P134058 (11/09/2021)

Rodríguez, Daniel César s/ Queja en causa N° 93.409 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV.

Dictamen P134158 (11/09/2021)

S., E. E. s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N° 99.501 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV.

Dictamen P133483 (02/09/2021)

P., K. -Particular Damnificada- s/ recurso extr. de inaplicabilidad de ley en causa N° 76.292 del Tribunal de Casación Penal, Sala V

Dictamen P135231 (31/08/2021)

G. y L., S. G. s/ Recurso Extr. de Inaplicabilidad de Ley en causa N° 96.842 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV

Dictamen P134446 (26/08/2021)

R. E., G. G. S/ QUEJA EN CAUSA N° 101.760 DEL TRIBUNAL DE CASACION PENAL, SALA I

Dictamen I74052 (13/08/2021)

Bergaglio, Juan Ignacio c/ Provincia de Buenos Aires s/ Inconstitucionalidad artículo 3°, Ley 5177

Dictamen Q76646 (11/08/2021)

ARATA FACUNDO Y OTROS C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ AUTOSATISFACTIVA

Dictamen C124337 (04/08/2021)

M. C., C. d. l. A. s/ Determinación de la Capacidad Jurídica

Dictamen C124337 (04/08/2021)

M. C., C. d. l. A. s/ Determinación de la Capacidad Jurídica

Dictamen P133030 (16/07/2021)

Altuve, Carlos Arturo -Fiscal ante el Tribunal de Casación Penal- s/ Queja en causa del Tribunal de Casación Penal, Sala IV; seguida a V. M. M. y R. J. S.

Dictamen P134766 (16/07/2021)

M. L. P. R. s/ Recurso Extraordinario de Inaplicablidad de Ley en causa del Tribunal de Casación Penal, Sala II

Dictamen P133916 (09/07/2021)

O., C. A. s/ Queja en causa del Tribunal de Casación Penal, Sala I.

Dictamen P133826 (06/07/2021)

Altuve, Carlos Arturo -Fiscal- s/ Queja en causa del Tribunal de Casación Penal, Sala IV, seguida a K. M. A

Dictamen P134544 (03/07/2021)

Altuve, Carlos Arturo -Fiscal- s/ RIL en causa N° 101.384 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV, seguida a B., L. E

Dictamen A76214 (02/07/2021)

G. M. T. c/ Provincia de Buenos Aires s/ Pretensión Indemnizatoria

Dictamen C124144 (19/06/2021)

B. B. N. s/ abrigo

A76925 (09/04/2021)

BANCO DE SERVICIOS Y TRANSACCIONES S.A. C/ MUNICIPALIDAD DE GENERAL SAN MARTÍN S/ PROCESO SUMARIO DE ILEGITIMIDAD

P-133891-1 (26/03/2021)

Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º P-133891-1, ""Barbaria, Juan Pablo s/Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley en causa N.° 88.760 del Tribunal de Casación, Sala V", 10 de marzo de 2021. Recurso de inaplicabilidad de Ley. Homicidio doblemente calificado por criminis causae y alevosía. Estafa en grado de tentativa. Robo. Amenazas coactivas. Reincidente. Cuestiones federales. Arbitrariedad. Principio del beneficio de la duda. Garantías de debido proceso. Principio de inocencia. Arbitrariedad no demostrada

P-132078-1 (26/03/2021)

Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º P-132078-1, “A., S. L. s/ Queja en causa N.° 76.997 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV”, 24 de febrero de 2021. Recurso de Queja. Recurso de inaplicabilidad de la ley. Supuesta violación de los arts. 1, 210 y 373 del Código Procesal Penal. Privación ilegal de la libertad. Concurso real con homicidio agravado con premeditación. Arbitrariedad y absurdo no demostrados

P-132462-1 (26/03/2021)

Dictamen del Procurador General, Expte. N.º P-132462-1, “Zenteno Vejares, Gonzalo Rodrigo s/Queja en causa N.° 87.855 del Tribunal de Casación Penal, Sala I”, 22 de febrero de 2021. Recurso de Queja. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Derecho al doble conforme. Precedente “Casal” de la Corte Federal. Alcance de los arts. 8.2.h de la CADH y 14.5 del P.I.D.C.P. Revisión integral de la condena. Inaplicabilidad al caso. Declaración de prescripción de oficio

P 133.661 (23/02/2021)

Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º P 133.661, "Altuve, Carlos Arturo -Fiscal- s/ Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley en causa N.° 94.039 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a O, O. A.", 2 de febrero de 2021

L 126.555 (22/02/2021)

Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º L. 126.555, “Obregón, Nahuel Gustavo c/ Omint Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. s/ Accidente de Trabajo - Acción Especial”, 11 de febrero de 2021

L-125823-1 (12/02/2021)

Procurador General, Expte. N.º L-125823-1, “Ruiz Maximiliano Francisco y otros c/ Moliendas del Sur S.A. s/ Despido”, 25 de noviembre de 2020

P-133289-1 (28/01/2021)

Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º P-133289-1, “Gumucio, Claudio Matías Alexander s/ Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley en causa N° 87.538 del Tribunal de Casación Penal, Sala II”, 23 de diciembre de 2020

P-133549-1 (27/01/2021)

Procurador General, Expte. N.º P-133549-1, “Rivarola, Ricardo Daniel s/Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley en causa N.° 92.730 del Tribunal de Casación Penal, Sala V”, 2 de diciembre de 2020

L 125919 (22/01/2021)

Dictamen del Procurador General, Expte. N.º L. 125.919, “Martínez, Rosana Soledad c/ Asociación Mutual del Personal Policial (A MU PE PO) s/ Despido”, 4 de diciembre de 2020

L 125758 (22/01/2021)

Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, Expte. N.º L 125.758, “Saravia, Yanina E. c/ Blandamuro, José L. s/ Despido”, 18 de noviembre de 2020

P 134008-1 (25/11/2020)

Dictamen del Procurador General, Expte. N.º P-134008-1, “Miño, Alejandro Ezequiel s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa N.° 91.009 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV”, 8 de octubre de 2020

I 72.691-1 (11/11/2020)

Dictamen del Procurador General, Expte. N. º I 72.691-1, “Feniral S:A: c/ Municipalidad de Pinamar s/ inconstitucionalidad Ordenanza N.° 4239/2013 y Decreto N.° 540/2013”, 23 de octubre de 2020

A 76335 (15/10/2020)

Dictamen del Procurador General, Expte. N.º A 76335, “M., M. F. c/ Ministerio de Seguridad s/ pretensión restablecimiento o reconocimiento de derechos”, 21 de septiembre de 2020

A 75831 (15/10/2020)

Dictamen del Procurador General, Expte. N.º A 75.831, “Fisco de la Provincia de Buenos Aires c/ ENOD S.A. y otros s/ Apremio provincial”, 22 de septiembre de 2020

A 76587-1 (15/10/2020)

Dictamen del Procurador General, Expte. N. º A-76587-1, “INC SA (CARREFOUR) c/ Municipalidad de General San Martín s/ Proceso sumario de ilegitimidad”, 9 de septiembre de 2020

L 125044 (11/09/2020)

Recurso extraordinario de nulidad. Accidente laboral. Enfermedad accidente producida en el tiempo debido al desempeño laboral. Reclamo resarcitorio. Cuestiones esenciales. Arts. 168 y 171 de la Constitución de la Provincia.

A 75584 (11/09/2020)

Pretensión anulatoria. Municipalidad de Quilmes. Decreto N.° 6.292/06. Inobservancia del artículo 168 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires. Mayorías necesarias.

Dictamen I 76490 (19/08/2020)

Maccario, Susana Margarita c/ Provincia de Buenos Aires s/ Inconstitucionalidad dec. ley 9020/1980

C 123580 (12/08/2020)

R. , L. M. s/ Abrigo

Dictamen I 75278 (06/08/2020)

Asociación para la Protección de Consumidores del Mercado Común de Sur (Proconsumer) c/ Municipalidad de San Isidro s/ Inconstitucionalidad decreto 401/2017

Dictamen C123304 (06/08/2020)

V. S. B. s/ Abrigo

Dictamen L125199 (04/08/2020)

Coronel, Alberto Francisco c/ OMINT ART S.A. s/ Accidente de Trabajo - Acción Especial

A 76427 (31/07/2020)

Taquima S.A. c/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ Expropiación inversa - Otros juicios

P 133029 (30/07/2020)

Altuve, Carlos Arturo -Fiscal de Casación- y G., M. -particular damnficada- s/ Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley

L 124766-1 (21/07/2020)

Siestra, Víctor Ismael c/Mapfre Argentina A.R.T. S.A. s/Enfermedad profesional

A 74310 (16/07/2020)

Vela, Darío René y Otros c/ Massuh SA s/ Legajo de Apelación- Incidente epidemiológico

A 76400 (26/06/2020)

Telecom Argentina S.A. c/ Municipalidad de San Isidro s/ Proceso sumario de ilegitimidad

P 133242 (24/06/2020)

G., M. V. s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley

P 131523 (23/06/2020)

Altuve, Carlos Arturo -Fiscal de Casación- s/ Recurso de queja

Dictamen P132967 (20/06/2020)

Altuve, Carlos Arturo -Fiscal ante el Tribunal de Casación Penal- s/ Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley.

Dictamen P132978 (19/06/2020)

Altuve, Carlos Arturo -Fiscal ante el Tribunal de Casación Penal- s/ Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley

P 133682-Q (07/05/2020)

“Altuve, Carlos Arturo – Fiscal ante el Tribunal de Casación Penal s/Queja en causa N.º 102.555 (Hábeas Corpus Colectivo y Correctivo) y su acumulada N.º 102.558, Habeas Corpus Colectivo y Correctivo) del Tribunal de Casación Penal",

P 131523 (06/05/2020)

“Altuve, Carlos -Agente Fiscal s/ recurso de queja"

I 70036 (06/05/2020)

“ADESIP Y CEMURPO c/ Pcia. de Buenos Aires s/ inconstitucionalidad Ley 13.929"

C 121973 (12/03/2020)

Centro de Orientación y Educación del Consumidor -CODEC- c/ Banco de la Provincia de Buenos Aires s/ Nulidad de Contrato

C 122635 (02/03/2020)

"Sotelo, Mirta Haydeé c/ Pera, Carlos Javier y otros s/Nulidad de Testamento"

B 75523 (07/02/2020)

"C., M. J. c/ Concejo Deliberante Municipalidad de C. s/ conflicto art. 196, Constitución Provincial y 261 y sgtes., LOM”

A 76257 (26/12/2019)

"Banco Santander Río SA c/ Municipalidad de General San Martín s/ Proceso sumario de ilegitimidad"

I 74802 (11/12/2019)

“Cerratto Ovidio Oscar c/ Provincia de Bs. As. s/ Inconstitucionalidad dec. Ley 9020/78"

DICTAMEN I 72546 (09/12/2019)

“Gutiérrez Alberto Luis y Otros c/ Municipalidad de Pinamar s/ Inconstitucionalidad de la Ordenanza 4239/2013".

L 123717 (28/10/2019)

"González Jara Alfredo c/ Omint Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. s/ Accidente de Trabajo - Acción Especial"

C 123330 (02/10/2019)

"Luis Blanco S.A. c/ Castell Hnos. S.A. y otros s/ Cobro Ejecutivo"

L 123290 (13/09/2019)

"Gallano Walter Daniel c/ Provincia A.R.T. S.A. s/ Accidente In-Itinere"

A 75051 (03/09/2019)

"Goycochea Rosa Margarita c/ Griguoli de Campana María I. s/ Amparo"

I 74802 (29/08/2019)

"Cerratto Ovidio Oscar c/ Provincia de Bs. As.s/ Inconstitucionalidad dec. ley 9020/78"

L 122374 (29/08/2019)

"Romero Ricardo Antonio c/ Buenos Aires Bus S.A. s/ Enfermedad Accidente"

L 122346 (29/08/2019)

"Arnaya María Liliana c/ Aseguradora de Riesgos de Trabajo Interacción S.A si Accidente de trabajo - Acción Especial"

I 70697 (13/08/2019)

"Pagola, Ricardo E. y Ots. c/ Provincia de Buenos Aires s/ Inconstitucionalidad Ley 5109"

P 131745 (12/08/2019)

“Villafañe, Antonio Ariel y otro s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley”

P 130488 (12/08/2019)

“Altuve, Carlos Arturo-Agente Fiscal- s/ Recurso de Queja”

P 132304 (12/08/2019)

"Meneses, Mauricio José s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley"

C 123322 (12/08/2019)

"A. G .L. I. c/ R. M. G. H.s/ restitución internacional de menores"

A 75746 (12/08/2019)

"Grudny, Norma Edith c/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ Pretensión restablecimiento o reconocimiento de derechos"

B 76036 (12/08/2019)

" Juzgado de Faltas Municipal -Juzgado de Paz Letrado de Tapalqué s/ Conflicto de Poderes (Art. 161, inc. 2do. Constitución provincial). En autos "Dotti, Fabián Ernesto... "

L 123056 (12/08/2019)

“García, Alberto Andrés c/ Casa Alberto Lucaioli S.A. s/ Diferencia Indemnización”

Q 75760 (18/07/2019)

"Matoso César Abel c/ Colegio de Abogados de Lomas de Zamora s/ Amparo. Recurso de queja por denegación del recurso extraordinario de inaplicabilidad"

L 123333 (18/07/2019)

"S. O. R. c/ Asociart SA, ART. s/ daños y perjuicios"

DICTAMEN L 121872 (11/07/2019)

"Rinaldi, Paola Irene c/ Intercomgi Argentina S.R.L. s/ Despido"

DICTAMEN L 122785 (05/07/2019)

"Barreiro, José Luis c/ Víctor Masson Transportes Cruz del Sur S.A.y otra s/ Indemnización por Accidente Laboral y otro"

DICTAMEN I 73005 (28/06/2019)

"Colegio de Ingenieros de la Provincia de Bs. As. c/ Provincia de Bs. As. s/ Inconstitucionalidad de Ley 14.471. Tercero: Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Bs. As."

DICTAMEN L 123052 (18/06/2019)

“Susso, Carlos Alberto c/ Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires s/ Daños y Perjuicios”

DICTAMEN C 122925 (27/05/2019)

“R. M. L. s/ abrigo R. S. I. s/abrigo, Legajo art. 250"

DICTAMEN B 75662 (13/05/2019)

“Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de General Pueyrredón c/ Concejo Deliberante de la Municipalidad de General Pueyrredón s/ Conflicto art. 196, Constitución provincial”

DICTAMEN C 122771 (27/04/2019)

“L.M. s/abrigo”

DICTAMEN C 122976 (14/04/2019)

"Buchet, Claudia Matilde c/ Transporte El Águila de Junín s/ Reclamo c/ Actos de Particulares (Sumario)"

DICTAMEN C 122586 (03/04/2019)

"Pardo S.A. c/ Martínez Verónica Cecilia s/ Cobro Ejecutivo"

DICTAMEN A 75503 (31/03/2019)

“Asociación por los Derechos Civiles c/ Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires s/ Pretensión anulatoria”

DICTAMEN C 122449 (27/03/2019)

"Registro Notarial N° 100, Partido de Gral. Pueyrredón, Figlas, Alfonso Oscar- Juzgado Notarial de La Plata"

DICTAMEN A 75414 (26/03/2019)

"Mancuso Antonio Fortunato c/ Municipalidad de San Antonio de Areco s/ Amparo”

Dictamen P 13194 (15/03/2019)

"Navarrete, Braian Emanuel s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley"

DICTAMEN P 131775 (12/03/2019)

"Veliz, Ezequiel Braian s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley"

DICTAMEN C 122977 (07/03/2019)

"A. M. V. s/ guarda de personas", 6 de febrero de 2019.

DICTAMEN P 131716 (06/03/2019)

"Pizzano, José Ignacio s/recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley”

DICTAMEN P-129807 (01/03/2019)

“Alvarez, Juan Ezequiel s/Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley"

DICTAMEN P 131614 (23/02/2019)

“González, Fabio Felipe s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley"

DICTAMEN A 74951 (20/02/2019)

“Pereyra Germán y otros c/ Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima –ABSA- s/ amparo colectivo“

DICTAMEN B74696 (30/12/2018)

"Fiscal de Estado c/ Juzgado de Faltas N° 2 de Defensa del Consumidor en autos: `Barletta Valeria Gisela s/ Denuncia c/ IOMA`, arts. 161, inc. 2° y 196, Constitución Provincial"

DICTAMEN P 131370 (29/10/2018)

"R., J. A. s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley"

DICTAMEN I 74030 (30/07/2018)

"Asociación de Concesionarios . Unidades Turísticas de Pinamar s/Inconstitucionalidad, Ley 14.798/15"

DICTAMEN C 120091-1 (29/06/2018)

"Álvarez, Alberto Guillermo y otro/a c/ Álvarez, Guillermo Alejandro Miguel s/ Nulidad de Acto Jurídico"

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • ...
  • 71
  • siguiente

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar